El Centro de Genómica Nutricional Agroacuicola invita a conocer más de esta industria desde la ciencia que se transforma en alimentos innovadores. Inscripciones abiertas en www.cgna.cl.
Esta fruta nativa posee la mayor capacidad antioxidante y debido a su resiliencia no requiere agua ni agroquímicos para su producción.
Gracias a la tecnología en alimentos del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola la Pyme regional Bocatus innova en el mercado Regional. Se trata de un producto compuesto por un 26% de avellana y sin la incorporación de aceite de palma.
Ernesto Labra Lillo, ingeniero Agrónomo y gerente de Desarrollo e Innovación CGNA.
CGNA se adjudicó uno de los cinco fondos para fortalecer Centros Regionales de Ciencia en alianza con Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UFRO. Ambas instituciones buscarán enfrentar impacto del cambio climático en cultivo estratégico para la seguridad alimentaria.
La municipalidad firmó un convenio de colaboración con el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola para generar innovación en el territorio.
Extruido y texturizado de grit de lupino AluProt-CGNA® entrará pronto al mercado a través de aplicaciones tan diversas como granolas, barras proteicas, y pronto la veremos en formatos de hamburguesa y otros alimentos.
El producto tecnológico fue requerido por la Asociación Gremial Hortícola de La Araucanía y esperan comercializarlo en porciones de 15 gramos tipo sachet combinando vitaminas, minerales, antioxidantes y otros biocompuestos que aporten a mejorar la nutrición familiar.
Se trata de la primera bebida en base a lupino CGNA donada por la pyme Vitaorganics y el Centro Regional de Ciencia impulsado por el Gobierno Regional de La Araucanía y ANID.