
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La municipalidad firmó un convenio de colaboración con el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola para generar innovación en el territorio.
La Región30/11/2020La administración municipal del alcalde Nibaldo Alegría en su programa de gobierno comunal, ha impulsado el desarrollo local a través del apoyo del emprendimiento fuertemente conectado con el territorio, sus habitantes y las oportunidades derivadas del turismo, las nuevas tendencias del mercado y los biorecursos de la comuna.
En esta línea, hace dos años se impulsó el proyecto de cuatro Salas de Agroelaborados en diferentes sectores de la comuna, con el fin de aprovechar la potencialidad agroalimentaria del territorio, su cultura y las capacidades instaladas en cada sector.
Con el financiamiento por parte del Gobierno Regional de 240 millones de pesos, se construyeron 4 salas de agroelaborados en los sectores de Troyo, Pedregoso, Pehuenco Bajo y Lonquimay urbano. Salas que cuentan con una excelente infraestructura y servicios básicos, las cuales serán gestionadas por organizaciones productivas de cada sector quienes administrarán estas Salas de Agroelaborados.
En este contexto, se dio inicio a un trabajo de colaboración con el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola - CGNA – Centro Regional de ciencia y tecnología, quienes apoyarán con asesorías, desarrollo, capacitaciones y comercialización de nuevos productos con valor agregado, "poniendo en marcha un hito para la comuna a través del esfuerzo de los emprendedores, el apoyo de la Municipalidad, el aporte del Gobierno Regional, y la colaboración científica, tecnológica y de innovación de CGNA", dijo el Alcalde Nibaldo Alegría, quien valoró esta alianza que va transformar la actividad agroalimentaria de la comuna.
La contribución de CGNA en la etapa inicial de la puesta en marcha de las salas de agroelaborados, estará centrada en el apoyo a las evaluaciones nutricionales de sus actuales productos y en el desarrollo de nuevos alimentos con potencial de mercado, a partir de las materias primas locales de interés socio-cultural para los emprendedores locales. Estas dos principales líneas de colaboración, están siendo abordadas en diálogo permanente, visión de negocio, interacción dinámica y con alta presencia en terreno, en una nueva forma de hacer ciencia e innovación para las personas, que CGNA viene impulsando desde hace una década.
"Conforme a los compromisos de CGNA con el desarrollo de la región y su gente, para agregar valor a los biorecursos a través de la ciencia y tecnología, en alianza con emprendedores locales, este acuerdo permite que la ciencia y la tecnología contribuya al desarrollo y se transforme en innovación en este territorio, lo cual trae importantes ventajas a los emprendedores", agregó Haroldo Salvo-G., Director Científico de CGNA.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.