![Inia Carillanca](/download/multimedia.normal.accbcfcf11d0f9b2.496e696120436172696c6c616e63615f6e6f726d616c2e6a706567.jpeg)
Se reconoció el trabajo desarrollado por los departamentos de administración y gestión de personas, así como el compromiso de los trabajadores.
Se reconoció el trabajo desarrollado por los departamentos de administración y gestión de personas, así como el compromiso de los trabajadores.
De la nómina destaca la presentación en vivo titulada “Hacia una agricultura resiliente y baja en emisiones, el liderazgo de Nueva Zelandia y Chile”, dirigida por el Representante de la Global Research Alliance (GRA), Hayden Montgomery, y la Subdirectora Nacional de I+D+i, Marta Alfaro.
El miércoles 21 de julio se dio inicio al plan de reuniones presenciales con agricultores que obtuvieron potencial medio o alto en el Catastro de Potencial Frutícola. Los primeros convocados fueron agricultores de Vilcún, la comuna con mayor participación en el Catastro. En las próximas semanas el área de Extensión del programa se desplazará a Traiguén y Pitrufquén.
Buenos retornos económicos, apoyo técnico y beneficios del estado para iniciar proyectos están atrayendo a las mujeres a diversificar en sus predios de La Araucanía.
El programa tiene como finalidad instalar y fortalecer capacidades productivas y empresariales en pequeños productores asociados en los 4 territorios o distritos agroclimáticos definidos por el Plan Impulso con potencial frutícola: Angol, Traiguén, Temuco y Loncoche
Considerando que el programa pretende generar una alternativa económica competitiva para la Agricultura Familiar, INIA, a través de un equipo multidisciplinario ha estado transfiriendo competencias a pequeños productores de La Araucanía.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).