
200 familias de Temuco reciben departamentos de alto estándar por el Minvu
de los 200 departamentos, 51 fueron destinados a familias del sector vulnerable (DS49) y los 149 restantes para familias del sector medio (DS1).
de los 200 departamentos, 51 fueron destinados a familias del sector vulnerable (DS49) y los 149 restantes para familias del sector medio (DS1).
Se desarrollaron mesas de trabajo para abordar esta problemática y otras más técnicas, tales como el fin al Crédito Especial de Empresas Constructoras, incremento de precios en los materiales de la construcción, nuevas exigencias, y administración de asbestos.
Con esto se da inicio al proceso de consulta ciudadana hasta el día 20 de abril, en formato online o presencial en la oficina de partes de la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía.
Fue una de sus periodistas quien hizo público algunas de las "incomodas situaciones" por las que habría pasado mientras ejercía labores en el ministerio. Actualmente, la funcionaria se encuentra con licencia medica por salud mental.
En total son 10 proyectos, los cuales alcanzan una inversión cercana a los $1.300 millones de pesos, fondos que fueron financiados por el programa de equipamiento DS-27 del MINVU.
Esta obra contemplará 17 nuevos cruces semaforizados, los que irán sincronizados y conectados a la UOCT de Temuco, haciendo el tránsito vial mucho más eficiente.
Wiji Mapu-Los Poetas de Angol, Un techo para Todos de Victoria y Los Mallines de Galvarino, lograron obtener la calificación definitiva de sus proyectos. Dirigentas, relatan emocionadas como recibieron la noticia de parte de las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.