
Senda Araucanía abre las votaciones para ser parte del Consejo de la Sociedad Civil
Con un gran interés en participar, más de 30 organizaciones de la Región se inscribieron en la postulación.
Con un gran interés en participar, más de 30 organizaciones de la Región se inscribieron en la postulación.
En la oportunidad anunció que se está analizando la posibilidad de formar una mesa de trabajo mapuche o comité del usuario mapuche para nuestro hospital.
La iniciativa busca generar acuerdos que mejoren la infraestructura del recinto, lo que beneficiaría a miles de adultos mayores y personas en situación de discapacidad.
El director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Ernesto Salazar, hizo un llamado a las organizaciones sin fines de lucro de la Región de La Araucanía a postular al Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Sence, cuya convocatoria se encuentra abierta.
Las cifras muestran que el avance en materia de políticas públicas no es suficiente y que se requieren de mayores esfuerzos focalizados y dirigidos que impacten significativamente en la pobreza regional en todas las dimensiones que condicionan la calidad de vida de las personas.
Excelentes noticias en temas de participación ciudadana salieron desde la Municipalidad de Temuco, entidad que cerró su proceso de inscripción al Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) duplicando el número de organizaciones.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.