Juzgado de Villarrica deja en prisión preventiva a imputado por incendio en municipalidad

El imputado fue acusado por provocar daños de $160.000.000. Según el ente persecutor, también le prendió fuego a una bandera nacional y le lanzó una piedra a personal policial. Paralelamente, con contaba con permiso ni salvoconducto para transitar por la vía pública.

Este viernes, el Juzgado de Garantía de Villarrica dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Gastón Eliecer Quezada Collinao, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de incendio, ultraje a símbolo patrio, desórdenes y poner en peligro la salud pública. Ilícitos que habría perpetrados el lunes recién pasado, en el centro de la ciudad.  

En la audiencia de formalización (causa rol 184-2021), el magistrado Freddy Gramer Rascheya ordenó el ingreso de Quezada Collinao al Centro de Detención Preventiva de Villarrica, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en cuatro meses el plazo de investigación. 

Según el ente persecutor, alrededor de las 22 horas del lunes 8 de febrero de 2021, Quezada Collinao se encontraba al exterior de dirección municipal de desarrollo comunitario, ubicada en calle Pedro Montt 530, lugar donde el imputado tomó un elemento que ardía en una barricada, el cual arrojó al interior del inmueble, provocando un incendio que se extendió por la pared y techo de la repartición, con riesgo de propagación a otros edificios colindantes, quemando mobiliario, equipos computacionales, archivadores y documentación, entre otros. Siniestro que fue controlado por la oportuna intervención de bomberos y que provocó daños por $160.000.000 (ciento sesenta millones de pesos), según avalúo del municipio.

Posteriormente, en el contexto de las manifestaciones que se estaban produciendo en el frontis de la municipalidad, Quezada Collinao procedió a bajar la bandera nacional que se encontraba izada en el frontis del edificio consistorial, ubicado en avenida Pedro de Valdivia 810, procediendo a prenderle fuego por uno de sus extremos, para luego huir del lugar.

Posteriormente, en la avenida Pedro de Valdivia, a pocos metros de calle General Körner y frente a un supermercado, el imputado procedió a lanza una piedra en contra del personal policial que se había apostado en la cercanía, siendo detenido por carabineros en calle Saturnino Epulef.

Asimismo, se estableció que el imputado Quezada Collinao no contaba con permiso ni salvoconducto para transitar por la vía pública en horario de toque de queda, restricción decretada para evitar la expansión de la pandemia de covid-19.

Corte de Temuco.Con arresto domiciliario total quedó sacerdote imputado por abuso sexual infantil
Carabineros de Chile.Corte de Apelaciones de Valdivia rebaja medidas cautelares a Carabinero acusado de homicidio de malabarista

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.