
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El tribunal accedió a la petición de la defensa y estimó que de acuerdo a las evidencias disponibles se podría configurar la hipótesis de legítima defensa. Por ello, decretó arraigo nacional y firma quincenal del funcionario policial.
La Región11/02/2021Este miércoles la Corte de Apelaciones de Valdivia acogió la solicitud de la defensa y resolvió modificar la medida cautelar de arresto domiciliario total por la de arraigo nacional y firma quincenal del sargento segundo de Carabineros Juan Guillermo González Iturriaga, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de homicidio simple de Francisco Andrés Martínez Romero.
El homicidio sucedió el viernes recién pasado, en el centro de la comuna de Panguipulli de la región de Los Ríos, cuando un grupo de policías realizó un control de identidad que al artista callejero de 27 años, según consta en imágenes, lo que culminó con un episodio de violencia, donde el joven resultó muerto.
Estos hechos despertaron reacción por parte de algunos habitantes de la comunidad, que iniciaron una protesta que culminó con la quema de dependencias como la municipalidad de Panguipulli, el Registro Civil y la oficina de Correos de Chile. Además, distintas autoridades políticas y del mundo público se pronunciaron por los hechos, ya sea en contra de Carabineros como en contra de la reacción del artista callejero.
La decisión
En fallo dividido (causa rol 100-2021), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Ignacio Correa, Luis Aedo y María Elena Llanos– estimó que de acuerdo a las evidencias disponibles se podría configurar la hipótesis de legítima defensa.
La resolución considera: "Atendido el mérito de los antecedentes que se han expuesto por los intervinientes en esta audiencia y a la luz de las evidencias disponibles, se puede afirmar actualmente que el imputado actuó al amparo de la hipótesis de legítima defensa, de manera que el tribunal señala que concurren todos los elementos del artículo 10 N° 4 del Código Penal, por lo que se REVOCA la resolución apelada de fecha ocho de febrero de dos mil veintiuno y se hace lugar a la petición de la defensa, en el sentido de aminorar la medida cautelar y en su lugar se sustituye por el arresto domiciliario decretado por firma quincenal en dependencias de Fiscalía local, en el lugar donde se encuentre desempeñando sus servicios y arraigo nacional".
Decisión adoptada con el voto en contra del ministro Luis Aedo, quien estuvo por mantener la medida cautelar decretada en primera instancia, "en virtud de sus propios fundamentos y en el marco de la decisión de la fiscalía de formalizar por homicidio simple".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.