Complejo Asistencial Padre Las Casas y Hospital Regional de Temuco buscan fortalecer trabajo complementario en red

El objetivo es mejorar las estrategias que permitan dar respuesta a la atención de los usuarios en el territorio común en la red asistencial Araucanía Sur.

Funcionarios de CAPLC y Hospital Regional de Temuco.

Durante el encuentro realizado en el salón Auditorio del CAPLC, los directores de ambos establecimientos, junto a sus respectivas subdirecciones médicas, administrativas, de recursos humanos y gestión de los cuidados, abordaron temas como los  cambios que han tenido que experimentar en atención al combate a la pandemia, el trabajo en la habilitación de camas de media y alta complejidad, la respuesta a la demanda de actividad quirúrgica, entre otros, comprometiendo el apoyo mutuo en beneficio de los usuarios del sistema público de salud.

El director del Hospital Regional, Heber Rickenberg, destacó la visita en la que además dieron la bienvenida a la nueva directora y valoró al CAPLC como un establecimiento esperado por mucho tiempo.

"Como Hospital Regional, único de alta complejidad, el CAPLC va a ser un gran aporte para el desempeño y gestión de coordinación en red, hoy nos juntamos para coordinar y mirar a futuro la gestión que debemos hacer para irnos complementado y así ir beneficio de los ciudadanos tanto de Padre Las Casas como de Temuco", afirmó el director.

Por su parte la directora del CAPLC, Andrea Catalán, destacó el primer encuentro y el  potencial beneficio para la red asistencial Araucanía Sur.

"Estamos muy contentos con los resultados porque el objetivo era poder generar una instancia de trabajo coordinado y en red. Alcanzamos acuerdos importantes que vamos a compartir con la dirección de servicio, para hacer una relación mucho más fluida en complementariedad en el trabajo y las carteras de prestación", señaló la directora.

Durante la visita el equipo visitante recorrió algunos servicios del CAPLC, para conocer las instalaciones y el trabajo que están realizando los equipos de salud en algunos servicios estratégicos en el combate a la pandemia como la Unidad de Paciente Crítico, los pabellones quirúrgicos actualmente habilitados como UCI 2, entre otros.

Hospital de Pitrufquén se suma al trabajo en Red para resolutividad de cirugías traumatológicas
Realizan primer procuramiento de membrana amniótica en Hospital Intercultural de Nueva Imperial

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.