La seguridad y los derechos sociales: Las propuestas de la candidata Ruth Hurtado para la nueva Constitución
La vocera de Mujeres por La Araucanía competirá por el Distrito 22. "Creo que quienes somos dirigentes sociales tenemos que de alguna manera involucrarnos un poco más allá", señaló la candidata a AraucaníaDiario.
La publicación de los resultados del Servel sobre quienes fueron aceptados para ser candidatos a constituyentes ha puesto en evidencia un sinfín de personajes con distintos perfiles e intereses para la redacción del nuevo texto normativo. Sin embargo, una de las candidatas más multifacéticas es Ruth Hurtado, quien va por el distrito 22 que se compone por las comunas de Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Galvarino, Lautaro, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Perquenco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Vilcún.
Hurtado es asesora parlamentaria, vocera de Mujeres por La Araucanía, socia de Corporación Más Mujeres líderes, estudiante de Derecho, panelista de Matinal Nuestra Gente y dirigente social. A todo este conglomerado de labores, hay que añadir el ser candidata a constituyente.
"Yo soy una mujer de esfuerzo, he tenido que pasar por muchas de esas desigualdades, he sido discriminada por pensar distinto, por venir de un estrato social bajo, he luchado para poder salir adelante y esa experiencia de enfrentar dificultades creo que es importante en este proceso", señaló la líder social a AraucaníaDiario.
Para la aspirante, fue su experiencia en temas sociales lo que la empujó a tomar la decisión de inscribirse como constituyente. Comenta que desde hace seis años se dedica a labores para con la sociedad, por lo que la posibilidad de contribuir en la redacción de un texto que definiría la bases de la misma no le fue indiferente. "Creo que quienes somos dirigentes sociales tenemos que de alguna manera involucrarnos un poco más allá. Además, es una tremenda oportunidad para relevar temas que son muy importantes a nivel nacional porque son temas que todos compartimos como la salud, la vivienda, la educación. Temas que son transversales", dijo.
"Los dirigentes tenemos una voz y creo que tenemos el deber de participar en la redacción de esta Constitución. Aquí nadie se puede restar porque todos somos importantes (…) Uno cumple un rol político al tener que enfrentar y gestionar mejoras, reuniones a favor de quienes uno está representando", añadió.
Seguridad y derechos sociales
Dos fueron los temas en los cuales Hurtado hizo mayor énfasis: la seguridad y los derechos sociales. Sobre el primero, criticó: "La inseguridad que hoy día se ve en el país, y sobre todo en la región, está desbordada y esto no ha permitido a la localidad crecer y desarrollarse. No tenemos inversión extranjera desde hace muchos años".
"Yo quiero que la Constitución se escriba con una mirada regional y abordar el tema de la seguridad que para mí es super importante, así como también el respeto a la vida, la libertad de culto", dijo la dirigente, quien también es evangélica y consideró que la iglesia también debe participar en eventos que sean importantes para los intereses de la nación e individuales. "Para mí es indispensable el tema de seguridad y la familia como institución y grupo fundamental de la sociedad", dijo.
Otro de los temas que consideró relevantes fue el de los derechos civiles y sociales. "Creo que hay que reforzar ciertos derechos, libertades y obligaciones. Además, creo que estamos al debe con nuestros adultos mayores. Eso sería importante incorporar nuevos artículos, donde el Estado se preocupe por los adultos mayores, por su salud, leyes sociales y tengan la posibilidad de mantenerse de manera digna e integral. Esta es una de las grandes críticas", indicó.
Clase política
Hurtado va como independiente, pero en el listado y apoyada por Renovación Nacional. Sin embargo, como dirigente social considera que antes de cualquier interés político se encuentra su imparcialidad como no militante. Consideró, además: "Muchas veces los políticos nos prometen y se aprovechan de eso, pero luego no cumplen".
"Lo que la gente reclamaba en el estallido social era que los políticos no tienen la visión o conexión con la ciudadanía y eso es algo que yo tengo. Siempre he trabajado en servir a la comunidad y a la iglesia", señaló.
Consideró que es importante que en este proceso se les de participación a quienes no han trabajado con política. "Cuando la gente votó por la Convención Constitucional precisamente lo que quería era eso, que la política no estuviera metida en esto", dijo Hurtado.
Una de las reflexiones que realizó la candidata fue que, a su juicio, existe "una crítica generalizada al origen que tiene nuestra Constitución, ya que fue redactada en un periodo de facto, fue hecha entre cuatro paredes por algunas comisiones específicas. Sin embargo, si uno estudia la historia de nuestro país, todas las constituciones han sido redactadas de la misma manera".
Te puede interesar
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.