
Marcelo Trivelli, Fundación Semilla
Marcelo Trivelli, Fundación Semilla
Marcelo Trivelli, Presidente Fundación Semilla.
Igualdad en los sueldos para hombres y mujeres, respeto por las funciones laborales, los derechos asociados al descanso de maternidad y las responsabilidades de las empresas son algunos de los temas que la candidata a constituyente espera que se encuentren en la nueva Carta Magna.
"Yo me he preparado toda mi vida en el tema de la Constitución y para mí esto representa una oportunidad para colaborar con mi conocimiento y con mi experiencia en el tema del derecho constitucional", señaló a AraucaníaDiario.
De acuerdo a sus palabras, el abogado acusó una serie de trabas para los independientes fuera de partidos políticos y en especial a los que son de regiones. "En la práctica el discurso no es real, siguen repartiéndose el poder entre los mismos", dijo.
La candidata a constituyente considera que es necesario revisar el texto constitucional vigente y analizarlo antes de realizar cualquier modificación. "… nunca nada es tan malo (…) cuando uno quiere corregir algo, siempre hay cosas que se pueden rescatar, porque sin duda este país ha crecido y mejorado en diversos aspectos", dijo.
El candidato independiente por el distrito 23 relata a AraucaníaDiario que su intención es lograr promover la descentralización en Chile y una mayor participación, ya que ambas se encuentran interrelacionadas.
La candidata independiente considera que de resultar electa sería un espacio ganado a través de la lucha de movimientos sociales. Recuperar el agua, los bienes comunes naturales, la crisis climática y los territorios son algunos de los cambios que contempla.
La vocera de Mujeres por La Araucanía competirá por el Distrito 22. "Creo que quienes somos dirigentes sociales tenemos que de alguna manera involucrarnos un poco más allá", señaló la candidata a AraucaníaDiario.
El antropólogo y egresado en ciencias sociales cuenta con más de 10 años de experiencia con distintos proyectos comunales y regionales. Propone que en la nueva Constitución quedé plasmada una participación ciudadana vinculante y una gobernanza multinivel. "Lograr los cambios que necesita Chile" es su objetivo, dijo a AraucaníaDiario.
Caifal fue el primer gobernador de Cautín de origen mapuche y ahora es uno de los candidatos para ser constituyente indígena y representar al distrito 23. En conversación con AraucaníaDiario comentó que el país lleva décadas en deuda en materia de reconocimiento de la realidad indígena. A través de su participación busca cambiar esto.
En sus palabras, el candidato sostuvo estar desafiado para afrontar este inicio de campaña señalando que la nueva Constitución "requiere de voces activas en nuestra sociedad, que estén abiertas al diálogo y que puedan ser representativas de las necesidades".
Tanto el ex diputado UDI Luis Monge, como el ex senador PPD Roberto Muñoz Barra, manifestaron distintas propuestas sobre quienes deberían participar en la creación de la nueva Carta Magna.
El candidato a constituyente por el distrito 23 y militante de la UDI busca que la nueva carta magna represente la voluntad del pueblo y mantenga bases democráticas. "Aquí no se trata de imponer nada. Aquí queremos lograr un gran pacto social. En eso consiste una constitución", señaló a AraucaníaDiario.
"… nuestro planteamiento va en profundizar en las demandas mapuche que tienen que ver con la libre determinación, la autonomía y por la recuperación de derechos lingüísticos, derechos educativos, salud intercultural, entre otros", señaló a AraucaníaDiario.
Tras la ratificación de la candidatura por parte del Servel, la activista socioambiental se alza como una de las representantes claves de las organizaciones sociales de la región.
Para el religioso, quien también es egresado en derecho, esta es una oportunidad para defender las libertades en materia de consciencia y religión, fortalecer las posiciones pro vida y pro familia y contribuir en el mejoramiento de las condiciones sociales, jurídicas y económicas.
La dirigente se encuentra dentro de la lista de candidatos independientes para la en el distrito 23. El reconocimiento al derecho al agua y a la naturaleza son algunos de los objetivos que plantean para la nueva Constitución. La finalidad es la protección del medio ambiente.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
A raíz de la explosión ocurrida en el sector donde el suministro de gas soterrado está a cargo de Lipigas, la empresa envió un comunicado.
El varias veces campeón nacional de boxeo fue asesinado el sábado tras recibir varias estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mañana serán sus funerales.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.