
Senador Huenchumilla al exPresidente Frei: "Usted está equivocado"
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
De acuerdo a sus palabras, el abogado acusó una serie de trabas para los independientes fuera de partidos políticos y en especial a los que son de regiones. "En la práctica el discurso no es real, siguen repartiéndose el poder entre los mismos", dijo.
Política19/03/2021Una constitución que estuviera marcada por el acceso igualitario y democrático, fue parte del discurso que entregaron los políticos durante todo este tiempo de cara a las elecciones para la Convención Constitucional del próximo mes de abril. Sin embargo, el camino de los constituyentes independientes en la teoría es posible, "la práctica demuestra lo contrario", comentó el candidato fuera de pacto por el distrito 23, Stephan Schubert.
De acuerdo a sus palabras, el abogado acusó una serie de trabas para los independientes fuera de partidos políticos y en especial a los que son de regiones. Un claro ejemplo, es la franja electoral televisada, que si bien el poder legislativo aprobó más minutos "el proceso ha sido engorroso", remarcó: Del mismo modo, agregó: "No puede ser que hagan una modificación legal tardía para otorgar un solo segundo a los independientes en la franja, además de un reglamento para el uso de ésta publicado a pocas horas de expirar el plazo para registrar el nombre de una persona que se haría cargo de facilitar el video. También hubo una exigencia de entregarlo solo en Santiago, en un determinado horario y no por internet o en oficinas regionales, en dos costosos discos duros externos y no en otro soporte más económico, es un absurdo centralismo con poco tino en tiempos de pandemia".
"Asimismo, de una manera casi insultante, la franja da la impresión que a los partidos les sobrara tiempo, ya que hacen largos videos y se refieren a asuntos ajenos a la Constitución y peor aún, se permiten hacer campaña presidencial en lugar de hablar de sus propuestas para la constitución que regirá nuestro país los próximos 30 ó 40 años", sostuvo el candidato.
Otro ejemplo señalado por Stephan Schubert es su descontento por la poca oportunidad de cobertura ya que los independientes no cuentan con los recursos económicos que los partidos tienen. "Prometieron insistente y reiteradamente, que sería la ciudadanía la que elegiría, que ahora sí todo ocurriría en un ambiente democrático como nunca antes visto. Pero en los hechos y a pesar de que el mensaje de la ciudadanía fue contundente al haber decidido, un 80%, que no queremos parlamentarios en la redacción de la nueva Constitución; gran cantidad de los candidatos son los mismos de los partidos de siempre y se postulan por un sistema donde, como de costumbre, los que no van por un partido tienen escasas posibilidades y la titánica labor de intentar darse a conocer, frente a una gran y aceitada máquina partidista que tiene el camino pavimentado", manifestó el abogado independiente.
Finalmente, expresó: "en la práctica el discurso no es real, siguen repartiéndose el poder entre los mismos partidos y políticos de siempre, quienes terminan siendo agencias de empleo donde ellos se mantienen en el poder", concluyó el candidato constituyente por el distrito 23.
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
We Liwen Curamil fue acusado de un robo que no cometió, interrogado sin la presencia de sus padres y sacado esposado de su liceo por Carabineros.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.