
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Igualdad en los sueldos para hombres y mujeres, respeto por las funciones laborales, los derechos asociados al descanso de maternidad y las responsabilidades de las empresas son algunos de los temas que la candidata a constituyente espera que se encuentren en la nueva Carta Magna.
Política31/03/2021Mónica Castro es conocida en la comuna de Temuco por ser la presidenta del sindicato de trabajadores del Casino Dreams. Con su experiencia como dirigente de trabajadores, busca llevar los derechos de estos para la nueva constitución. Para que esta contenga principios que permitan a esta gran mayoría contar con derechos colectivos e individuales y no continúen siendo los débiles jurídicos en la relación laboral.
La candidata señala que incursionar en la política significa un escenario completamente nuevo para ella. Sin embargo, reconoce que cuenta con más de 6 años en prácticas como dirigente de los derechos de los trabajadores, algunos de los cuales le convencieron de asumir este reto.
"Me hicieron ver lo importante de que un dirigente de organizaciones sociales participe en la redacción de la Constitución. Esto, porque somos quienes de alguna manera estamos más cercanos a los trabajadores, sus realidades y lo que les afecta", manifestó.
Castro forma parte del Partido Ecologista Verde por el Distrito 23. Señala que desde la agrupación se busca promover los derechos laborales. "Nosotros promovemos la participación de la ciudadanía para poder defender los derechos, sobre todo cuando existe la vulneración de estos en los trabajos", dijo.
La equidad e igualdad de sueldos para hombres y mujeres, el respeto por las funciones laborales y sus diferencias, los sindicatos, los derechos asociados al descanso de maternidad y las responsabilidades de las empresas, entre otras áreas, forman parte de su propuesta, la cual luchará por incorporar de resultar electa.
"Queremos que este presente en la Constitución los derechos de los trabajadores, sobre todo de las mujeres", señaló.
Jornada laboral
La candidata señaló: "Me gustaría que de alguna manera se respetara el tema de las 40 horas, el cual se discutió harto en la Cámara de Diputados. Que se logre reducir la jornada laboral y conseguir un sueldo mínimo digno y que esto esté en la Constitución para generar una estabilidad económica en la gente, sobre todo en este momento, donde la población se encuentra en una situación económica crítica".
"El tema de poder defender las 40 horas como jornada labora sería ideal para los trabajadores- Además me gustaría propiciar que se le de mayor participación a los sindicatos, porque son las instituciones más cercanas a los trabajadores y donde se está en contacto directo con sus problemas", agregó.
Por último, Castro consideró: "Hay temas que tienen que estar sí o sí en la Constitución, por ejemplo, el tema de las minorías quienes tienen igual derecho de estar presentes en las decisiones importantes, sobre todo cuando estas les afectan”. Del mismo modo, algunos de los temas que considera relevante son el uso de los recursos naturales, los cuales, espera potenciar para el mejoramiento de las economías locales".
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.