
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Igualdad en los sueldos para hombres y mujeres, respeto por las funciones laborales, los derechos asociados al descanso de maternidad y las responsabilidades de las empresas son algunos de los temas que la candidata a constituyente espera que se encuentren en la nueva Carta Magna.
Política31/03/2021Mónica Castro es conocida en la comuna de Temuco por ser la presidenta del sindicato de trabajadores del Casino Dreams. Con su experiencia como dirigente de trabajadores, busca llevar los derechos de estos para la nueva constitución. Para que esta contenga principios que permitan a esta gran mayoría contar con derechos colectivos e individuales y no continúen siendo los débiles jurídicos en la relación laboral.
La candidata señala que incursionar en la política significa un escenario completamente nuevo para ella. Sin embargo, reconoce que cuenta con más de 6 años en prácticas como dirigente de los derechos de los trabajadores, algunos de los cuales le convencieron de asumir este reto.
"Me hicieron ver lo importante de que un dirigente de organizaciones sociales participe en la redacción de la Constitución. Esto, porque somos quienes de alguna manera estamos más cercanos a los trabajadores, sus realidades y lo que les afecta", manifestó.
Castro forma parte del Partido Ecologista Verde por el Distrito 23. Señala que desde la agrupación se busca promover los derechos laborales. "Nosotros promovemos la participación de la ciudadanía para poder defender los derechos, sobre todo cuando existe la vulneración de estos en los trabajos", dijo.
La equidad e igualdad de sueldos para hombres y mujeres, el respeto por las funciones laborales y sus diferencias, los sindicatos, los derechos asociados al descanso de maternidad y las responsabilidades de las empresas, entre otras áreas, forman parte de su propuesta, la cual luchará por incorporar de resultar electa.
"Queremos que este presente en la Constitución los derechos de los trabajadores, sobre todo de las mujeres", señaló.
Jornada laboral
La candidata señaló: "Me gustaría que de alguna manera se respetara el tema de las 40 horas, el cual se discutió harto en la Cámara de Diputados. Que se logre reducir la jornada laboral y conseguir un sueldo mínimo digno y que esto esté en la Constitución para generar una estabilidad económica en la gente, sobre todo en este momento, donde la población se encuentra en una situación económica crítica".
"El tema de poder defender las 40 horas como jornada labora sería ideal para los trabajadores- Además me gustaría propiciar que se le de mayor participación a los sindicatos, porque son las instituciones más cercanas a los trabajadores y donde se está en contacto directo con sus problemas", agregó.
Por último, Castro consideró: "Hay temas que tienen que estar sí o sí en la Constitución, por ejemplo, el tema de las minorías quienes tienen igual derecho de estar presentes en las decisiones importantes, sobre todo cuando estas les afectan”. Del mismo modo, algunos de los temas que considera relevante son el uso de los recursos naturales, los cuales, espera potenciar para el mejoramiento de las economías locales".
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.