Ricardo Celis: "Gobierno debe indicar mecanismos para campañas electorales en cuarentena"
"El peak está comenzando y es muy importante que las excelentes cifras de vacunación no produzcan una falsa confianza que llame a no mantener las medidas de prevención, que es el distanciamiento físico, lavado de manos y en lo posible quedarse en casa", dijo el parlamentario.
A un mes de las elecciones de gobernador, constituyente, alcaldes y concejales, La Araucanía presenta cifras preocupantes de contagio de Covid-19 que han hecho que el diputado por La Araucanía Ricardo Celis solicite un pronunciamiento del Gobierno respecto a medidas especiales que se tomarán con motivo de las campañas previas a los comicios.
"... es más que necesario que el Gobierno indique medidas claras para la campaña previa a las elecciones del 10 y 11 de abril y se pronuncie también respecto del transporte para sectores rurales", declaró el legislador.
"Queda mucho más de pandemia aún y la campaña que se realizará en miras a las elecciones se hará con medidas de cuarentena. El peak está comenzando y es muy importante que las excelentes cifras de vacunación no produzcan una falsa confianza que llame a no mantener las medidas de prevención, que es el distanciamiento físico, lavado de manos y en lo posible quedarse en casa. Se espera que un país que lidera en vacunación también lidere en control de incidencia diaria", agrego el parlamentario quien es médico y fue presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Recientemente una comisión mixta del Congreso aprobó la realización de elecciones durante dos días, a fin de que puedan organizarse de mejor manera la afluencia de público. De este modo los comicios se realizarán los días sábado 10 y domingo 11, quedando el primer día para grupos prioritarios y de mayor riesgo, y el domingo para los votantes en general.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.