La Araucanía mantiene 2.555 casos activos de coronavirus y llega a 617 fallecidos
En un nuevo balance sobre el estado del Covid-19 en la región de La Araucanía, se reportó en las últimas 24 horas 475 nuevos contagios regionales, de los cuales 300 presentaron síntomas asociados al virus y 132 fueron asintomáticos.
En el último reporte entregado por la seremía de Salud la cifra de contagios diarios por Covid-19 alcanzó los 474 distribuidos en 29 comunas de La Araucanía. Estos suman una totalidad de 49.370 casos acumulados. En los últimos días las infecciones diarias han superado las 400, lo que mantiene un alto número de casos activos y de pacientes hospitalizados.
Las comunas que registraron los nuevos contagios fueron: Angol (1), Carahue (5), Chol-Chol (7), Collipulli (7), Cunco (9), Curacautín (3), Curarrehue (1), Ercilla (10), Freire (3), Galvarino (29), Gorbea (5), Lautaro (14), Loncoche (9), Lumaco (1), Melipeuco (3), Nueva Imperial (7), Padre Las Casas (97), Perquenco (11), Pitrufquén (14), Pucón (2), Purén (2), Renaico (3), Saavedra (1), Temuco (178), Toltén (5), Traiguén (11), Victoria (14), Vilcún (17) y Villarrica (5). Solo las comunas de Lonquimay, Los Sauces y Teodoro Schmidt no registraron casos.
Casos activos
Con la suma de estos nuevos contagios, la distribución de casos activos confirmados en las últimas dos semanas es: Angol (67), Carahue (44), Chol-Chol (15), Collipulli (92), Cunco (56), Curacautín (24), Curarrehue (26), Ercilla (21), Freire (94), Galvarino (53), Gorbea (22), Lautaro (77), Loncoche (58), Lonquimay (34), Los Sauces (22), Lumaco (58), Melipeuco (10), Nueva Imperial (58), Padre Las Casas (295), Perquenco (21), Pitrufquén (77), Pucón (33), Purén (13), Renaico (19), Saavedra (37), Temuco (910), Teodoro Schmidt (10), Toltén (18), Traiguén (47), Victoria (50), Vilcún (85) y Villarrica (109).
Los nuevos casos corresponden a 300 pacientes que presentaron los síntomas, mientras que 132 fueron asintomáticos y 43 no han sido notificados. Con estos, la cifra de casos activos asciende a los 2.555 y representan un 5,3% de la totalidad de infecciones Covid, mientras que los considerados como no activos, por tener un diagnóstico de más de 11 ó 14 días, son 45.855 y representan un 94,7%.
Además, en las últimas 24 horas se procesaron 2.786 muestras de exámenes PCR y ocho pacientes fueron dados de alta, ubicando la cifra de hospitalizados en 310, de estos 118 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 43 – UCI 75) y 63 conectados a ventilador mecánico de los cuales 56 se encuentran en establecimientos de la red pública y 7 en clínicas privadas.
Respecto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron cuatro, lo que ubican la cifra de fallecidos en 617 y mañana lunes corresponde al ministerio de Salud anunciar cambios o modificaciones dentro del marco del plan Paso a Paso.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.