Pablo Herdener: "Nadie puede quedar al margen de la educación universitaria por falta de recursos"
"En los últimos años, y tras diversos estudios realizados en nuestro país, la región de La Araucanía se ha situado pionera en los índices de pobreza multidimensional (...) Es por ello la importancia de trabajar en las distintas áreas de desarrollo social para mejorar el futuro de nuestra región", manifestó el agricultor.
Con una participación activa en su campaña, Pablo Herderner, candidato a constituyente por el Distrito 23, ha estado atento al proceso que marcará un hito histórico en el país con la redacción de la nueva carta fundamental, manifestando sus prioridades y expectativas.
El abogado recalcó: "la dignidad es lo más preciado que tenemos los seres humanos, lo que viene de la mano del respeto a las libertades fundamentales de cada persona, tales como: la libertad de expresión, la libertad de culto, la libertad para vivir sin miseria y la libertad de vivir sin temor. Por lo que es fundamental el respeto a la libertad del desarrollo de cada uno, a través de la entrega de oportunidades y garantías".
Por lo que para que exista aquel desarrollo, Herdener, asegura: "la sociedad debe brindar oportunidades las cuales parten en la educación. El estado debe garantizar una educación universitaria gratuita, universal y de calidad para todos aquellos quienes deseen acceder a ella, dándoles la libertad de desenvolverse conscientemente en el camino que les interese” además señaló en que ninguna persona que tenga el compromiso, talento e interés debe quedar al margen de la educación superior por falta de recursos".
En cuanto a sus principales ideas Herdener destaca el apoyo al emprendimiento local "todos tenemos oportunidades en la vida, pero si no hay herramientas suficientes para desarrollarlas, estas pueden verse frenadas” por lo que, para el agricultor, es fundamental apoyar a los emprendedores y a aquellas personas que expresan sus ideas no solo materiales sino también en cultura, arte y conocimiento.
Descentralización y regionalización
Sobre la administración regional el abogado, expresó: "no es posible que las decisiones y proyectos que se realicen en La Araucanía deban nacer y resolverse en la capital, muchas veces con un gran desconocimiento de la realidad local". Por lo que, para Pablo, es fundamental fortalecer la regionalización con personas de la región "existen profesionales y personas altamente capacitadas y comprometidas con el desarrollo regional", recalcó.
Finalmente, el candidato enfatizó en su interés por participar del proceso constituyente "Ha llegado el momento de devolverle la mano a mi querida región de La Araucanía, es por esto que trabajaré para el futuro de Chile y región, para que las nuevas generaciones tengan el derecho de vivir en un país mejor. Todos podemos ser parte de este proceso y sin duda tenemos que emplear nuestros mejores esfuerzos y voluntad para lograrlo", concluyó.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".