
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
"En los últimos años, y tras diversos estudios realizados en nuestro país, la región de La Araucanía se ha situado pionera en los índices de pobreza multidimensional (...) Es por ello la importancia de trabajar en las distintas áreas de desarrollo social para mejorar el futuro de nuestra región", manifestó el agricultor.
Política27/03/2021Con una participación activa en su campaña, Pablo Herderner, candidato a constituyente por el Distrito 23, ha estado atento al proceso que marcará un hito histórico en el país con la redacción de la nueva carta fundamental, manifestando sus prioridades y expectativas.
El abogado recalcó: "la dignidad es lo más preciado que tenemos los seres humanos, lo que viene de la mano del respeto a las libertades fundamentales de cada persona, tales como: la libertad de expresión, la libertad de culto, la libertad para vivir sin miseria y la libertad de vivir sin temor. Por lo que es fundamental el respeto a la libertad del desarrollo de cada uno, a través de la entrega de oportunidades y garantías".
Por lo que para que exista aquel desarrollo, Herdener, asegura: "la sociedad debe brindar oportunidades las cuales parten en la educación. El estado debe garantizar una educación universitaria gratuita, universal y de calidad para todos aquellos quienes deseen acceder a ella, dándoles la libertad de desenvolverse conscientemente en el camino que les interese” además señaló en que ninguna persona que tenga el compromiso, talento e interés debe quedar al margen de la educación superior por falta de recursos".
En cuanto a sus principales ideas Herdener destaca el apoyo al emprendimiento local "todos tenemos oportunidades en la vida, pero si no hay herramientas suficientes para desarrollarlas, estas pueden verse frenadas” por lo que, para el agricultor, es fundamental apoyar a los emprendedores y a aquellas personas que expresan sus ideas no solo materiales sino también en cultura, arte y conocimiento.
Descentralización y regionalización
Sobre la administración regional el abogado, expresó: "no es posible que las decisiones y proyectos que se realicen en La Araucanía deban nacer y resolverse en la capital, muchas veces con un gran desconocimiento de la realidad local". Por lo que, para Pablo, es fundamental fortalecer la regionalización con personas de la región "existen profesionales y personas altamente capacitadas y comprometidas con el desarrollo regional", recalcó.
Finalmente, el candidato enfatizó en su interés por participar del proceso constituyente "Ha llegado el momento de devolverle la mano a mi querida región de La Araucanía, es por esto que trabajaré para el futuro de Chile y región, para que las nuevas generaciones tengan el derecho de vivir en un país mejor. Todos podemos ser parte de este proceso y sin duda tenemos que emplear nuestros mejores esfuerzos y voluntad para lograrlo", concluyó.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.