95% de los adultos mayores de La Araucanía en establecimientos de larga estadía ya han sido vacunados
Desde la dirección regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor entregaron un balance sobre el proceso de inoculación en contra del covid. "Partimos con las personas mayores porque son ellos quienes han construido el país donde habitamos", señaló Karin Mella.
Resguardar la salud de las personas mayores que están en Establecimientos de Larga Estadía (Eleam), es uno de los objetivos de la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19 iniciada hace ya algunas semanas por el Ministerio de Salud. Es por eso, que la Directora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), realizó un balance sobre el proceso de vacunación.
Karin Mella valoró el intenso trabajo desarrollado e indicó: "quisiera destacar lo que ha significado el trabajo del Gobierno del presidente Sebastián Piñera durante la pandemia en los Eleam con la estrategia Covid19, que ha permitido salvaguardar la vida de muchos adultos mayores y personal de salud. Estamos muy contentos, porque se ha inoculado a casi el total de los residentes con la segunda dosis de la vacuna en los Eleam, ya que uno de nuestros objetivos más importantes durante el último año ha sido cuidar la salud de los adultos mayores en nuestra región".
"Es por eso que ellos han sido la prioridad a la hora de vacunar a la población. Ha sido una exitosa campaña y eso es producto del esfuerzo de todos los equipos técnicos, logísticos y profesionales de la salud, quienes se han desplegado por todo el territorio para vacunar en el menor tiempo posible, a todos los residentes de Eleam y sus cuidadores y así protegerlos del coronavirus, alcanzando a la fecha al 95% de este grupo de la población inmunizados", dijo la autoridad.
A casi finales de marzo se ha vacunado a residentes y funcionarios en Eleam correspondientes al 95% de la población objetivo a nivel regional. El proceso de vacunación ha abarcado a la fecha a 65 Eleam en la región, ya sean de Senama, Subsidiados por Senama, particulares con Resolución Sanitaria y Sin resolución sanitaria.
La autoridad regional de Gobierno también recalcó que la forma en que se ha desarrollado el proceso de vacunación es un motivo de orgullo y explicó que priorizar a los adultos mayores es una forma de reconocer lo que han hecho por el país.
"Partimos con las personas mayores porque son ellos quienes han construido el país donde habitamos, trabajaron por Chile, trabajaron por sus familias, así que se merecían comenzar la etapa de vacunación en primer lugar, después de los profesionales de la salud. Es un homenaje a los adultos mejores", afirmó Mella.
Cabe reiterar que, según la evidencia, el desarrollo de la inmunidad al virus se obtiene entre 7 y 14 días, posteriores a recibir la segunda dosis de la vacuna. Por ello, es fundamental comprender que la pandemia aún se mantiene, por lo que se recomienda a los establecimientos de larga estadía mantener las medidas sanitarias decretadas por la autoridad, con el uso permanente de mascarilla, lavado constante de manos, barreras sanitarias al ingreso de las residencias y distanciamiento físico, para así evitar nuevos brotes que afecten a las personas mayores.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.