Pabellón Araucanía invita a la comunidad a vivir una experiencia llena de sabores, cultura y turismo

Con visitas guiadas, la tienda “Adela Gourmet” y el restaurante “Milú” son parte de los grandes atractivos del lugar, que tiene sus puertas abiertas de martes a domingo de 10:30 a 20 horas.

Pabellón de La Araucanía

Visitar el Pabellón Araucanía es una experiencia sensorial, ya que cuenta con un moderno equipamiento de proyección audiovisual, sonoro y paneles touch para brindar al visitante una completa experiencia.

El lugar es exhibido como un centro para la cultura y las artes, el turismo, el desarrollo productivo y el comercio, estas serían algunas de las características que se seguirán potenciando en 2019, con diversas actividades en las emblemáticas “Visitas Guiadas”, “Adela Gourmet” y “Milú”.

Talento regional

“Adela Gourmet” reúne una diversidad de productos artesanales y agroelaborados fabricados por las talentosas manos de productores regionales. Los visitantes pueden encontrar toda clase de productos, con muestras para conocer cómo las tradiciones se unen a lo más sofisticado de las preparaciones culinarias.

En esta misma línea y buscando encantar a las personas con sabores y aromas, “Milú”, proviene de la unión de dos centros del antiguo Mercado Municipal de Temuco. El restaurante ubicado en el Pabellón, es una gran alternativa a la hora de disfrutar de la buena mesa. Cuenta con una cocina abierta para el encuentro y el rescate de la tradición gastronómica del territorio.

Milú Restaurant ofrece platos característicos de los territorios y culturas del país y la región, además de una variada carta disponible de martes a domingo, de 10.30 a 20 horas.

Finalmente y a los pies del cerro Ñielol, se encontrarán con diferentes temáticas que ofrece este espacio, donde grandes y chicos podrán disfrutar de proyecciones que dan cuenta de chilenos(as) de distintas zonas del país y de sus prácticas alimentarias, como la vendimia, cosecha de frutales y la pesca. Por otro lado, un gran salón oval donde en una pantalla de 22 metros de ancho por 8 metros de alto, se proyecta una película con imágenes en calidad 4K y con animaciones 3D, que da cuenta de los recursos alimentarios y del trabajo de la gente que los produce. Por último, un innovador módulo conformado por 14 pantallas touch que presenta información digital interactiva sobre Chile, en la que es posible conocer detalles sobre los alimentos característicos de nuestro país, los mercados destino donde se exportan, volúmenes y variedades de la producción y también, “cocinar” virtualmente diversos platos tradicionales.

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.