Daniel Schmidt: "Hay que darle vida al puente y aprovechar de recuperar el patrimonio del puente ferroviario"

El Arquitecto y candidato a la Alcaldía de Temuco propone que la Mesa de Convergencia Patrimonial sea parte fundamental en la Participación Ciudadana para el diseño que tendrá el nuevo puente Cautín, que comenzó a ser intervenido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

Candidato a Alcalde, Daniel Schmidt

Esta semana comenzó la demolición de la entrada norte del puente Cautín viejo, que por más de un siglo, con demoliciones y múltiples reparaciones, acompañó la vida y desarrollo urbano de las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Postal clásica sobre el río Cautín, que acompañaba al Puente Ferroviario, dañado por la naturaleza hace algunos años y penosamente desmantelado posteriormente por EFE, decepcionando a toda una comunidad y en especial a la Mesa de Convergencia Patrimonial, que por años lucho para salvar este patrimonio ferroviario. 

Para el actual candidato a la Alcaldía de Temuco, Daniel Schmidt, la necesidad de intervención del puente es una tremenda oportunidad para desarrollar las ideas que esta mesa de trabajo ha planteado por años y abrir la posibilidad de que sea la misma comunidad quien decida el destino y finalidad del puente cautín.

“Hay que darle vida al puente, no solo para que los peatones circulen, los ciclistas desarrollen nuevas rutas o que los carretones mantengan su pasar; sino que ir más allá y aprovechar de recuperar el patrimonio del puente ferroviario incorporándolo en la arquitectura del puente Cautín, como lo ha propuesto la mesa. Con ello, damos valor agregado y turístico a todo el entorno y de paso mejoramos la conectividad del sector el bajo, que tanto lo requiere”, aseguró Schmidt

Finalmente, el arquitecto y candidato, instó a las autoridades del MINVU, MTT y Cultura a poder abrir un espacio de Participación Ciudadana real y temprana para el pre diseño del Puente Viejo e invitó a la comunidad a sumarse con ideas. "No debemos dejar pasar esta oportunidad, es en este tipo de instancias donde podemos plasmar lo que queremos, y como nos gustaría que fueran estos espacios”, desde el Municipio de Temuco, propiciaremos que todos nuestros proyectos sean 100% participativos, ya que sólo de esta manera se pueden construir ciudades más amigables y concordantes con las necesidades de sus habitantes”, señaló Schmidt

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.