Congreso aprobó Ley Juan Barrios con indicaciones del diputado Miguel Mellado

La iniciativa, ampliamente esperada por el gremio de camioneros y víctimas de violencia, aumenta las sanciones del delito de incendio en vehículos e instalaciones policiales.

Diputado Miguel Mellado.

Como un gran avance, calificó el diputado Miguel Mellado (RN) la aprobación de la ley, impulsada por el ejecutivo, que actualiza el Código Penal para aumentar las sanciones en delitos de incendio y que surge como iniciativa, tras el asesinato del camionero Juan Barrios Farías, quien sufrió graves quemaduras luego que desconocidos incendiaran su camión, en la comuna de Victoria.

El parlamentario, quien informó durante esta jornada el proyecto en sesión de sala, destacó el apoyo mayoritario de los diputados a la iniciativa y también a dos indicaciones que ingresó, la primera de ellas, que permitirá aumentar las penas, en el caso de que dicho delito se perpetrara en contra de vehículos o unidades policiales de carabineros, y la segunda indicación se orienta a endurecer las sanciones en casos en que, él o los responsables del delito, lo ejecutaran conociendo de la presencia de personas al interior de los vehículos.

"Estoy muy contento porque, en el 94 aniversario de Carabineros de Chile, hemos podido reponer dos indicaciones en el proyecto de Ley Juan Barrios, mártir de los camioneros, asesinado en La Araucanía. Esto permitirá endurecer las penas para castigar con fuerza a quienes se les ha hecho costumbre, atacar e incendiar a conductores pero también a carabineros en sus retenes o tenencias”, señaló Mellado. 

“Estas indicaciones van hacia allá, para decirles a estas personas que si ejecutan incendios en recintos o vehículos policiales, en donde hubiere una o más personas, y ellos sabiendo que están ahí de igual forma tratan de incendiarle el vehículo o una unidad policial, se aplicará una pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo, porque con la vida de los Carabineros de Chile no se juega. Yo agradezco a los diputados que hayan aprobado por amplia mayoría, estas dos indicaciones que ingresé”, dijo el legislador.

Noche de terror en Victoria
Dueños de camiones anuncian que no trabajaran durante los horarios de toque de queda en La Araucanía

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.