La Araucanía rechaza definitivamente a los candidatos afuerinos de la región

El ex diputado Gonzalo Arenas fue derrotado por un joven de su propio partido y de tan solo 25 años. Algo similar ocurrió con otra candidata que fue colocada desde la capital.

Gonzalo Arenas

Años han pasado ya, desde que los habitantes de La Araucanía permitían que la región fuera "colonizada" por políticos de afuera, los que no fueron pocos. Y es que la región ofrecía una "apetitosa" oportunidad de llegar al Congreso, sin tener que competir contra "peces más gordos" de la zona central. A fin de cuentas, había que "hacer el sacrificio" y hasta venirse vivir a la región, aunque después de la elección se volvieran a la capital.

Desde marzo de 2018, cuando terminó su periodo el ex diputado José Manuel Rojo Edwards (ex RN), ningún diputado de La Araucanía es de fuera de la región. Lo mismo sucede con los alcaldes y concejales -que es criticado incluso que no vivan en la comuna-, así como también con los consejeros regionales. Y si bien es cierto que hoy uno de los senadores de la región sigue siendo de "afuera", Felipe Kast (Evópoli), también es efectivo que en la misma elección, la ciudadanía rechazó al propio Edwards y al ex diputado de La Florida Gustavo Hasbún (UDI).

Constituyentes

Y el domingo pasado fue el turno de dos candidatos a constituyente que iban por la UDI, Pilar Errázuriz, quien iba por el distrito 23 y el ex diputado Gonzalo Arenas, postulante por el distrito 22. Ambos perdieron, la primera sin haber hecho siquiera campaña y ni visitar la región, el segundo fue derrotado por un joven de 25 años oriundo de Victoria.

Arenas primero intentó ser candidato a gobernador regional, hizo campaña durante noviembre y diciembre del año pasado, pero en la encuesta encargada por los partidos de Chile Vamos resultó perdedor. Sin embargo y como señalaran fuentes al interior del partido, Arenas tenía la vista puesta en otro lado: la diputación.

"Arenas siempre ha querido volver a ser diputado y como no le dan el cupo en otro lado, quiere volver a ir por acá", dijo un militante de Temuco que pidió reserva de su nombre.

Sin embargo, postuló para ser constituyente, peleando su cupo hasta lograr ser inscrito, ya que si algo tenía claro la gente de la región -y no se equivocó- era que Eduardo Cretton debía ser el candidato. Así y al llevar dos hombres en la lista de la UDI, Evópoli tuvo que ceder y llevar dos mujeres para lograr el equilibrio en paridad de género en el distrito 22.

Pero Arenas perdió. Al igual que sucedió casi 10 años atrás, cuando luego de irse a vivir a la capital, la gente de Malleco lo castigó. Y si en ese entonces sacó 11.120 votos entre las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico y Traiguén; ahora su votación disminuyó a 6.218 preferencias, pero incluso entre más comunas, incluyendo además Lautaro, Curacautín, Victoria y Lonquimay, entre otras.

"Es de esperar para la región que el ex diputado no vuelva a la región, así como ningún candidato que no sea de La Araucanía. Tenemos nuestros propios candidatos que son incluso mejores que los que puedan traer de afuera", cerró un dirigente del partido.

Más de lo mismo: los políticos "viejos" que van de candidatos a constituyente
Candidatos a gobernador regional deberán tener residencia desde hace dos años en la región

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.