500 trabajadores de la construcción se han vacunado contra el covid-19 en Temuco
Una alianza entre la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Seremi de Salud ha facilitado que los trabajadores puedan recibir la primera dosis en el vacunatorio que opera en el Gimnasio Olímpico de la Ufro.
Un amplió llamado a vacunarse contra el covid-19 ha realizado la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco (CChC) a los trabajadores de las empresas socias, gracias a un acuerdo con la Seremi de Salud de La Araucanía que ha permitido que unas 500 personas se vacunen de manera voluntaria con la primera dosis en el centro de vacunación del Minsal que opera en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera en Temuco.
Para trasladar a los trabajadores, la CChC y las constructoras han establecido una logística que permite cumplir con los protocolos sanitarios, disponiendo de transporte privado para llevarlos desde las obras hasta el centro de vacunación en la Ufro, previa coordinación con la Seremi de Salud para asignarles un horario de atención.
La Cámara de la Construcción impulsa con fuerza una campaña para incentivar la vacunación en los trabajadores, entendiendo la importancia que tiene para el cuidado de su salud y de sus familias, que ha sido preocupación del gremio en pandemia con la creación de un riguroso protocolo sanitario covid-19 que ha reportado bajas tasas de contagios, concentrando este rubro solo el 1,2% del total de los brotes laborales (187) informados por la autoridad sanitaria en la Región.
“Cuidar a nuestros trabajadores es nuestro foco, porque entendemos lo importante que es que se vacunen y el impacto virtuoso que esto genera en nuestra industria por la gran cantidad de personas que se emplean en la construcción, apoyando los esfuerzos del gobierno para vacunar a toda la población”, comentó la presidenta regional de la CChC Temuco, Claudia Lillo.
La líder gremial recalcó que es importante informar a las personas sobre la vacunación y los efectos inmediatos que provoca, así como desmitificar las falsas creencias en torno a las distintas vacunas contra el covid-19 para incentivar la inmunización sobre todo en los jóvenes.
Te puede interesar
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.