Gobierno cambia de estrategia en conflicto de La Araucanía y se abre a conversar con todos los sectores
El ministro de Desarrollo Social dijo que se necesita a la oposición y que tomarán sus propuestas como base, incorporando a todas las figuras regionales, mapuche y no mapuche.
Tras el retraso que han tenido los proyectos del acuerdo nacional por La Araucanía y que deberían haber estado listos en diciembre del año pasado, el ministro Alfredo Moreno y el Gobierno cambian de estrategia y piden mayor colaboración a los "personajes" de La Araucanía y de la oposición.
Es que en su visita número 21 a la región el ministro se ha reunido en "secreto" con personajes simbólicos de la región, como son los integrantes de la mesa de asesora presidencial, más conocida como comisión "Vargas"; con la cual estuvo cenando a puertas cerradas y donde el ministro les solicitó colaboración para sacar adelante los proyectos de la región, considerando que fue una mesa creada por el gobierno de Michelle Bachelet y donde existen autoridades de la Nueva Mayoría.
"Para el Gobierno ellos hicieron una tarea muy importante en su momento y donde analizaron todos los temas que tienen que ver con La Araucanía y todas las propuestas fueron tomadas por unanimidad, y es lo que nos interesa. Cuando iniciamos el trabajo de lograr este acuerdo nacional se tomaron las propuestas y partió de esta base. Estamos trabajando sobre sus conclusiones porque son personas muy relevantes de la región y me parece interesante juntarse con ellos y recoger sus opiniones", aseguró el ministro Moreno.
Respecto a las reuniones donde están invitados personajes del Gobierno de Michelle Bachelet, el propio ministro explicó: "lo que se busca es un acuerdo nacional, esto no es una tarea de un gobierno u otro, hay que unir todas las fuerzas (...) por supuesto que necesitamos a la oposición, a los parlamentarios de gobierno y no gobierno, así como mapuches y no mapuches y al resto del país".
Pero esto no es todo, ya que el ministro se reuniría también con José Huenchunao y Juan Carlos Reinao, según dan cuenta medios regionales, para así acercarse mucho más a la CAM, considerando que ambos son ex miembros del movimiento.
Respecto de ello, el presidente de la agrupación de alcaldes mapuches, Juan Carlos Reinao, y ex CAM aseguró que hasta ayer en la tarde no había un acercamiento con el ministro ni con el gobierno, pero que está abierto a sentarse a conversar.
"Hay que sentarse sin excepción alguna, es decir con la Temucuicui, con la Cam, con empresaríos, con todos sin exclusión porque tenemos mucho que hablar y buscar nuestras convergencias", dijo el alcalde de Renaico.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.