Presentan querella por narcotráfico en contra de 59 personas relacionadas con comunidades de Ercilla y Collipulli

Los imputados estaban siendo investigados desde hace más de 2 años y la Intendencia de La Araucanía pide penas de cárcel de hasta 20 años. También habrían involucradas personas de Temuco y Angol.

La Intendencia de La Araucanía presentó ayer una querella por tráfico ilícito de drogas y por siembra, plantación, cultivo o cosecha de especies vegetales del género Cannabis, al interior de las comunidades mapuche de Temucuicui, Chacaico y sectores aledaños, en las comunas de Ercilla y Collipulli. La querella señala cómo las 59 personas individualizadas habrían montado una organización criminal para dedicarse al narcotráfico desde la zona.

Las 59 personas eran objeto de una investigación criminal desde hace dos años y según la querella, se dedicaban al cultivo y comercio marihuana. "... a lo menos desde fines del año 2019 hasta comienzos del año 2021, en la comuna de Ercilla, Región de la Araucanía, en las comunidades de Temucuicui, Chacaico, y lugares aledaños a estas, diversas personas se han concertado para dedicarse al cultivo, porte, transporte, comercio y tráfico de plantas cannabis sativa en sus diversas versiones", dice la acción legal.

"... generando un espacio común de comercio de esta droga, distribuyéndose lugares, mecanismos de adquisición, de almacenamiento y realizando estas acciones mediante equipos de trabajo, conformado fundamentalmente por clanes familiares que se comunican entre sí, los que a su vez se coordinan entre los mismos miembros de los clanes o terceros conocidos de estos para proceder a la venta y distribución de la droga producida", indica la querella. 

35 de los querellados tienen domicilio en comunidades mapuche de la zona de Ercilla y Collipulli. Dentro de los imputados figuran apellidos conocidos de la zona, como Huenchullan, Llanca, Quidel, Queipul, Calhueque, Marillan, Catrileo, Levicura, Pallaleo, Leviman, Liguen, Huentecol y Millanao, entre otros.

Asimismo, la querella se dirige contra un sinnúmero de personas que registran domicilio en Temuco, Angol, Collipulli y Los Ángeles, quienes aparentemente no tendrían ascendencia mapuche. Ver querella aquí: Querella Collipulli Tráfico de Drogas.pdf

Utilidades del tráfico de drogas

"Producto de estas labores sus autores han obtenido ganancias, las que han sido utilizadas para producir más droga, venderla y distribuirla, pero además para la compra de armas, municiones y otros elementos prohibidos por la ley 17.798, sobre control de armas y explosivos", dice la querella.

"A su vez, las ganancias, así obtenidas, habrían sido invertidas en la adquisición de bienes muebles e inmuebles, que han sido adquiridas para los integrantes de estos grupos o sus familiares", agregan.

Según la Intendencia, en estos hechos se pudo establecer la intervención de varias personas, en contra de las cuales se dirige la presente acción, que se encuentran domiciliadas en su mayoría, en la provincia de Malleco, comunas de Ercilla, Collipulli, Angol, Victoria, pero también algunas en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

Mañana se debiera resolver la admisibilidad de la querella, para continuar con la investigación que busca penas de hsta 20 años para los presuntos autores de estos delitos.

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.