Senadora Aravena por explotación de máquinas de azar fuera de casinos legales: "Serán sancionados hasta con 5 años de cárcel”

La parlamentaria indicó que el Senado aprobó en particular el proyecto de Ley que prohíbe el funcionamiento de "tragamonedas", el cual ahora deberá ser ratificado en la Cámara de Diputados.

Como autora de una de las ocho mociones que fueron refundidas, la Senadora (Independiente) Carmen Gloria Aravena, manifestó su satisfacción con la aprobación en particular del proyecto de Ley que establece la prohibición gradual del funcionamiento de máquinas de azar fuera de los casinos de juego legalmente regulados.

Al respecto, la parlamentaria por la región de La Araucanía indicó que según la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ) existen cerca de 330 mil "tragamonedas" operando al margen de la ley, cifra que se queda corta comparada con las más de 700 mil máquinas que la Asociación Gremial de Operadores de Máquinas Tragamonedas de Barrio (FIDEN) asegura están funcionando.

De acuerdo a la propia FIDEN, ya en el año 2016, estas máquinas de azar generaban alrededor de US $630 millones, versus los US $180 millones que ingresaban por concepto de Casinos en el país, con los cuales sí se desarrollan proyectos de desarrollo para la comunidad.

“Muy satisfecha pues con este proyecto damos un gran paso para poner fin a las máquinas de azar ilegales y la pobreza que éstas generan en los sectores más vulnerables. Con la indicación del Ejecutivo, logramos definir la diferencia entre máquinas de azar y de destreza; además se sanciona con hasta 5 años de presidio y más de 10 millones de pesos a quienes exploten tragamonedas fuera de casinos regulados”, sostuvo la parlamentaria.

Cabe señalar que el proyecto define en la Ley de Casinos a las máquinas de juego como todo sistema electromecánico que permite recibir apuestas y otorga un premio en dinero. Además, se modifica el Código Penal para ratificar que la explotación de máquinas de azar fuera de los casinos es un delito base de lavado de activos, el que se sancionará con reclusión menor en sus grados medio a máximo y multas de once a doscientas unidades tributarias mensuales. 

Asimismo, se establece que los municipios no pueden entregar una patente para explotar máquinas de azar fuera de los casinos y que sólo la Superintendencia de Casinos será competente para determinar si una máquina es de juego o de azar.

La iniciativa legal que fue aprobada en particular en el Senado por 29 votos a favor y 7 abstenciones ahora deberá ser analizada por la Cámara de Diputados en su segundo trámite constitucional.

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.