
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La parlamentaria indicó que el Senado aprobó en particular el proyecto de Ley que prohíbe el funcionamiento de "tragamonedas", el cual ahora deberá ser ratificado en la Cámara de Diputados.
La Región23/06/2021Como autora de una de las ocho mociones que fueron refundidas, la Senadora (Independiente) Carmen Gloria Aravena, manifestó su satisfacción con la aprobación en particular del proyecto de Ley que establece la prohibición gradual del funcionamiento de máquinas de azar fuera de los casinos de juego legalmente regulados.
Al respecto, la parlamentaria por la región de La Araucanía indicó que según la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ) existen cerca de 330 mil "tragamonedas" operando al margen de la ley, cifra que se queda corta comparada con las más de 700 mil máquinas que la Asociación Gremial de Operadores de Máquinas Tragamonedas de Barrio (FIDEN) asegura están funcionando.
De acuerdo a la propia FIDEN, ya en el año 2016, estas máquinas de azar generaban alrededor de US $630 millones, versus los US $180 millones que ingresaban por concepto de Casinos en el país, con los cuales sí se desarrollan proyectos de desarrollo para la comunidad.
“Muy satisfecha pues con este proyecto damos un gran paso para poner fin a las máquinas de azar ilegales y la pobreza que éstas generan en los sectores más vulnerables. Con la indicación del Ejecutivo, logramos definir la diferencia entre máquinas de azar y de destreza; además se sanciona con hasta 5 años de presidio y más de 10 millones de pesos a quienes exploten tragamonedas fuera de casinos regulados”, sostuvo la parlamentaria.
Cabe señalar que el proyecto define en la Ley de Casinos a las máquinas de juego como todo sistema electromecánico que permite recibir apuestas y otorga un premio en dinero. Además, se modifica el Código Penal para ratificar que la explotación de máquinas de azar fuera de los casinos es un delito base de lavado de activos, el que se sancionará con reclusión menor en sus grados medio a máximo y multas de once a doscientas unidades tributarias mensuales.
Asimismo, se establece que los municipios no pueden entregar una patente para explotar máquinas de azar fuera de los casinos y que sólo la Superintendencia de Casinos será competente para determinar si una máquina es de juego o de azar.
La iniciativa legal que fue aprobada en particular en el Senado por 29 votos a favor y 7 abstenciones ahora deberá ser analizada por la Cámara de Diputados en su segundo trámite constitucional.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.