
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
La parlamentaria indicó que el Senado aprobó en particular el proyecto de Ley que prohíbe el funcionamiento de "tragamonedas", el cual ahora deberá ser ratificado en la Cámara de Diputados.
La Región23/06/2021Como autora de una de las ocho mociones que fueron refundidas, la Senadora (Independiente) Carmen Gloria Aravena, manifestó su satisfacción con la aprobación en particular del proyecto de Ley que establece la prohibición gradual del funcionamiento de máquinas de azar fuera de los casinos de juego legalmente regulados.
Al respecto, la parlamentaria por la región de La Araucanía indicó que según la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ) existen cerca de 330 mil "tragamonedas" operando al margen de la ley, cifra que se queda corta comparada con las más de 700 mil máquinas que la Asociación Gremial de Operadores de Máquinas Tragamonedas de Barrio (FIDEN) asegura están funcionando.
De acuerdo a la propia FIDEN, ya en el año 2016, estas máquinas de azar generaban alrededor de US $630 millones, versus los US $180 millones que ingresaban por concepto de Casinos en el país, con los cuales sí se desarrollan proyectos de desarrollo para la comunidad.
“Muy satisfecha pues con este proyecto damos un gran paso para poner fin a las máquinas de azar ilegales y la pobreza que éstas generan en los sectores más vulnerables. Con la indicación del Ejecutivo, logramos definir la diferencia entre máquinas de azar y de destreza; además se sanciona con hasta 5 años de presidio y más de 10 millones de pesos a quienes exploten tragamonedas fuera de casinos regulados”, sostuvo la parlamentaria.
Cabe señalar que el proyecto define en la Ley de Casinos a las máquinas de juego como todo sistema electromecánico que permite recibir apuestas y otorga un premio en dinero. Además, se modifica el Código Penal para ratificar que la explotación de máquinas de azar fuera de los casinos es un delito base de lavado de activos, el que se sancionará con reclusión menor en sus grados medio a máximo y multas de once a doscientas unidades tributarias mensuales.
Asimismo, se establece que los municipios no pueden entregar una patente para explotar máquinas de azar fuera de los casinos y que sólo la Superintendencia de Casinos será competente para determinar si una máquina es de juego o de azar.
La iniciativa legal que fue aprobada en particular en el Senado por 29 votos a favor y 7 abstenciones ahora deberá ser analizada por la Cámara de Diputados en su segundo trámite constitucional.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.