Sebastián Sichel se impone a Lavín y Gabriel Boric le gana a Jadue en La Araucanía
El candidato independiente de Chile Vamos se impuso fácilmente sobre su contendor más cercano y con mayor holgura sobre Briones y Desbordes. En la centro izquierda la diferencia fue más abrumadora.
“Se pudo. Estamos muy contentos. Al final acá ganaron millones de chilenos que han luchado toda su vida por salir adelante y que demuestran que muchas veces se puede con esfuerzo y perseverancia, se puede cuando se ama Chile”, dijo Sebastián Sichel al llegar a su comando en Santiago, acompañado de su familia. Y es que todos, incluso las encuestas, daban por ganador al ex alcalde de Las Condes Joaquín Lavín.
Por su parte, Gabriel Boric, la otra sorpresa de la elección de primarias presidenciales, señaló desde la sede de Revolución Democrática: "Estamos con la alegría de esta victoria, pero con la conciencia plena de que para ganar en noviembre necesitamos muchos más. Hemos hecho una campaña convocante y con esperanza, que ha superado expectativas”.
“Quiero agradecer ante todo el país a nuestro compañero Daniel Jadue con quien, tal como dijimos, vamos a trabajar juntos. Y desde ya ratificamos nuestro pacto y alianza que sea capaz de transformar Chile”, agregó Boric.
Y finalizó haciendo un llamado a los jóvenes y a no tenerles miedo: "no le tengan miedo a la juventud para cambiar este país, porque también bebemos de la experiencia de los que lucharon antes que nosotros, aprendemos de sus errores y de sus aciertos y con la conciencia histórica de que somos herederos de una posta más larga que nuestras experiencias vitales".
Sebastián Sichel
Por su parte, el candidato de la centro derecha Sebastián Sichel tuvo palabras para sus tres contendores, Joaquín Lavin, Ignacio Briones y Mario Desbordes, agradeciendo lo limpio del debate y la participación de cada uno.
En relación a Lavín, señaló: “fue de los primeros que entendió que la política se trataba de las personas. Trataba de innovar y ser creativo, se trataba de entender que el problema de la política era el problema de los ciudadanos en sus calles y por lo tanto para mí es un ejemplo que quiero seguir ...”.
“... ahora Chile Vamos es uno solo: partidos, independientes, gente de la calle, somos una coalición que se prepara para ganar la elección presidencial, porque sentimos que el proyecto que representamos para Chile, de justicia y libertad, es el mejor proyecto para los chilenos ...", agregó Sichel.
"... y vamos a ganar en noviembre y vamos a ganar en diciembre, porque sabemos que Chile se parece a lo que nosotros soñamos, a lo que nosotros queremos, que es un mejor proyecto para el futuro de Chile”, terminó Sebastián Sichel.
Resultado final
Mientras que a nivel país la diferencia a favor de Sichel con su seguidor más cercano fue de un 18%, y de Boric contra Jadue de un 21%, en La Araucania las derrotas fueron más amplias. La distancia entre Lavín y Sichel fue de un 20% y en el bloque opositor, de un 33%, en la región más "de derecha" del país.
Te puede interesar
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
Exdiputado y exsenador Eugenio Tuma declina postular al Senado
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
Diputado Becker se reúne con contralora nacional por temas de transparencia en La Araucanía
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.