Comuneros mapuche habrían realizado inhumación ilegal al sepultar a Pablo Marchant en Lumaco

El miembro de la CAM que fue abatido por carabineros fue retirado del Servicio Médico Legal y luego sepultado en un sector rural del ex fundo Pidenco. Desde la seremía de Salud no han entregado una declaración.

Funeral Pablo Marchant

"Destacamos lo inédito de un Eluwûn (funeral) que entierra a su mártir en territorios recuperados sin la venia o visto bueno de ningún servicio estatal, haciendo de la autonomía una práctica concreta como ejemplo para toda la nación mapuche". Con esas palabras, desde la Alianza Territorial Mapuche y el lof Ralipûtxa, se refirieron respecto al funeral del "weichafe" abatido en un enfrentamiento con carabineros, cuando realizaban un atentado incendiario a maquinaria forestal, en un sector rural de Carahue.

"Dejando con ello una linea divisoria clara entre el autonomismo real y aquel disfrazado proveniente del marco institucional del Estado", continúa la declaración.

Sin embargo, según el artículo 135° del Código Sanitario, solo se puede sepultar a una persona en un lugar autorizado y con la debida autorización. "Sólo en cementerios legalmente autorizados podrá efectuarse la inhumación de cadáveres o restos humanos", dice la Ley.

"Ningún cadáver podrá permanecer insepulto por más de cuarenta y ocho horas, a menos que el Servicio Nacional de Salud lo autorice", agrega además el artículo 139.

Y es que en primer lugar, el funeral -y velorio- duró bastante más de 48 horas, ya que el cuerpo de Pablo Marchant fue retirado el día sábado 10 de julio, desde el Servicio Médico Legal, sin que se sepa si fue algún familiar quien autorizó que se retirara.

Luego, el velorio duró tres días y el cuerpo del malogrado miembro de la CAM fue sepultado el martes 13 de julio, sobrepasando así el plazo para hacerlo, pero además, sin que se sepa exactamente, dónde fue el funeral, ni dónde quedaron sus restos mortales. Sólo quedó claro que fue en el ex fundo Pidenco, ubicado en la comuna de Lumaco.

Servicio de Salud

Consultado por AraucaniaDiario, el equipo de comunicaciones de la secretaría regional de Salud no ha dado una versión sobre lo ocurrido, así como tampoco sobre las acciones que se tomarán, en caso de que se constate una infracción al Código Sanitario o en caso de que se haya realizado una inhumación ilegal.

Asimismo y según se pudo constatar de las múltiples fotografías que circularon por internet, tampoco se respetaron ni los aforos para funerales en tiempo de pandemia, ni la distancia mínima que se debía resguardar.

Difunden fotografías de velorio y funeral de Pablo Marchant con armamento de guerra
Error en la querella y falta de antecedentes habría impedido allanamiento a funeral de "weichafe" de la CAM

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.