Abogada de Jorge Huenchullán repudia violencia en hospital de Victoria tras su detención

Karina Riquelme, la abogada del comunero mapuche, denunció irregularidades en orden de detención en contra de Jorge Huenchullán. La Corte de Apelaciones acogió la orden de no innovar que presentó y comunero quedó en libertad.

Minutos previos a la detención del comunero de Temucuicui Jorge Huenchullán, se registraron graves hechos de violencia en el hospital de Victoria. Sin embargo, minutos más tarde, se dio a conocer que finalmente la Corte de Apelaciones de Temuco, decidió acoger una orden de no innovar que presentó su abogada y Huenchullán quedó en libertad. El comunero deberá presentarse a una audiencia el día jueves 29 de julio. 

Además, Karina Riquelme manifestó su repudio frente a los hechos ocurridos en el recinto hospitalario, en donde los familiares se oponían a su detención y traslado."... generando toda una violencia innecesaria en el hospital afectando a los funcionarios y a todos los demás usuarios de dicho hospital, cuestión que fue absolutamente ilegal que fue remediada por la corte de apelaciones de Temuco a través de una orden de no innovar...", acotó.

La abogada defensora de Jorge Huenchullán, comunicó a la jueza de garantía Sandra Nahuelcura que presentó un recurso de amparo constitucional ante la Corte de Apelaciones. A pesar de que previamente habría presentado otro recurso de amparo que habría sido rechazado por la misma jueza.

Debido a que la Corte de Apelaciones acogió la orden de no innovar, se suspendió la orden de detención, con lo cual el imputado quedó en libertad. 

Fiscalía de Alta Complejidad

Desde la fiscalía de alta complejidad de La Araucanía, el fiscal Felipe González, manifestó que pase a las intensas labores de la fiscalía, por razones ajenas a la voluntad del ministerio público, esta no pudo ser llevada a efecto, según expresó.

"Esperamos como Ministerio Público que el imputado se presente a dicha audiencia para poder concretar la diligencia de formalización de la investigación y solicitud de medidas cautelares en su contra", manifestó.

Subsecretario Juan Francisco Galli

Desde el gobierno nacional y en voz del Subsecretario Juan Francisco Galli manifestaron su rechazo ante la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco.

"No compartimos la resolución de la Corte de Temuco que dejó en libertad a Jorge Huenchullán querellado por el ministerio del interior por una causa de narcotráfico producto de haberse encontrado en su domicilio más de 500 plantas de marihuana, un revólver calibre 22 y municiones además de 4 millones de pesos en efectivo", expresó. 

"Esto no es nuevo, Jorge Huenchullán había sido detenido en el año 2017 por narcotráfico de mas de 10 kilos de drogas y ahora se encontraba prófugo desde el mes de febrero de este año...", agregó.

"Esta persona ha estado en dos oportunidades durante largos meses prófugo de la justicia, esperemos que esta resolución no signifique que nuevamente evada la acción de la justicia en un delito grave como el trafico de drogas y uso de armas de fuego", concluyó Galli.

Jorge HuenchullanVuelco en detención de Jorge Huenchullán: Corte acoge orden de no innovar y queda en libertad
Jorge Huenchullan en VictoriaPDI detiene a "werkén" de comunidad Autónoma de Temucuicui por delitos relacionados al tráfico de drogas

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.