Senado aprueba proyecto que permite vigilar telemáticamente a quienes han cometido VIF

El proyecto que está a un paso de ser aprobado, obliga a los condenados a usar tobilleras. Se busca evitar que las afectadas vuelvan a ser agredidas.

Como una muy buena noticia y un gran progreso calificó el proyecto que busca vigilar telemáticamente a quienes han cometido hechos de violencia intrafamiliar, el senador de evópoli Felipe Kast.

"No todos los días en el congreso hay buenas noticias, afortunadamente hoy día si las hay", comenzó diciendo.

El proyecto de ley, permitirá a gendarmería vigilar telemáticamente a quienes cometan delitos de VIF. La iniciativa continuará ahora con su último trámite en la Cámara de Diputados, antes de convertirse en ley.

"Esto significa, en la práctica que todas aquellas mujeres que viven con miedo, con temor que aquel que las maltrató, que abusó de ellas, van a poder tener más tranquilidad y esas personas van a poder ser perseguidos y vigilados por un sistema telemático...", afirmó.

Cabe mencionar que si la Cámara de Diputados despacha a ley el proyecto durante el mes de agosto, podría entrar en aplicación entre febrero y marzo de 2022.

Senador NavarroSenador Navarro reitera: "En Cuba no se violan los derechos humanos"

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.