
Comunidad denuncia "secuestro" del lonco Queipul por parte de Gendarmería
El juzgado de Garantía de Temuco dejó en libertad a la autoridad mapuche, pero mientras se decide la apelación de fiscalía, fue trasladado a Concepción.
El proyecto que está a un paso de ser aprobado, obliga a los condenados a usar tobilleras. Se busca evitar que las afectadas vuelvan a ser agredidas.
La Región08/08/2021Como una muy buena noticia y un gran progreso calificó el proyecto que busca vigilar telemáticamente a quienes han cometido hechos de violencia intrafamiliar, el senador de evópoli Felipe Kast.
"No todos los días en el congreso hay buenas noticias, afortunadamente hoy día si las hay", comenzó diciendo.
El proyecto de ley, permitirá a gendarmería vigilar telemáticamente a quienes cometan delitos de VIF. La iniciativa continuará ahora con su último trámite en la Cámara de Diputados, antes de convertirse en ley.
"Esto significa, en la práctica que todas aquellas mujeres que viven con miedo, con temor que aquel que las maltrató, que abusó de ellas, van a poder tener más tranquilidad y esas personas van a poder ser perseguidos y vigilados por un sistema telemático...", afirmó.
Cabe mencionar que si la Cámara de Diputados despacha a ley el proyecto durante el mes de agosto, podría entrar en aplicación entre febrero y marzo de 2022.
El juzgado de Garantía de Temuco dejó en libertad a la autoridad mapuche, pero mientras se decide la apelación de fiscalía, fue trasladado a Concepción.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
La dirigenta habría salido hacia Argentina mientras debía guardar reposo en su domicilio por prescripción médica.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.