Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
El proyecto que está a un paso de ser aprobado, obliga a los condenados a usar tobilleras. Se busca evitar que las afectadas vuelvan a ser agredidas.
La Región08/08/2021Catalina Sánchez HidalgoComo una muy buena noticia y un gran progreso calificó el proyecto que busca vigilar telemáticamente a quienes han cometido hechos de violencia intrafamiliar, el senador de evópoli Felipe Kast.
"No todos los días en el congreso hay buenas noticias, afortunadamente hoy día si las hay", comenzó diciendo.
El proyecto de ley, permitirá a gendarmería vigilar telemáticamente a quienes cometan delitos de VIF. La iniciativa continuará ahora con su último trámite en la Cámara de Diputados, antes de convertirse en ley.
"Esto significa, en la práctica que todas aquellas mujeres que viven con miedo, con temor que aquel que las maltrató, que abusó de ellas, van a poder tener más tranquilidad y esas personas van a poder ser perseguidos y vigilados por un sistema telemático...", afirmó.
Cabe mencionar que si la Cámara de Diputados despacha a ley el proyecto durante el mes de agosto, podría entrar en aplicación entre febrero y marzo de 2022.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).