Tras reapertura: autoridades hacen un llamado a visitar Parques Nacionales
Para acceder a las áreas protegidas se debe portar pase de movilidad y permiso de desplazamiento, mantener el distanciamiento físico de 1 metro mínimo y usar mascarilla.
En La Araucanía existen 13 parques nacionales que son administrados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), los cuales se encuentran abiertos al público desde el pasado 15 de julio independiente de las fases del Plan Paso a Paso en que se encuentren, pero siempre respetando la capacidad máxima de visitantes que pueden recibir por día, según las zonas de uso público con que cuenta cada una de estas áreas silvestres protegidas del Estado.
Por lo anterior, autoridades regionales encabezadas por la seremi de Gobierno, Pía Bersezio y el director regional de Conaf, Julio Figueroa, llegaron hasta el volcán Villarrica para supervisar el cumplimiento de acceso y capacidad de acogida a este parque nacional e hicieron un llamado al público a respetar las medidas establecidas a través del Plan Paso a Paso.
Respecto a lo anterior, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, aseguró: "...el tema turístico es algo que nos tiene preocupados en el sentido que hemos tenido fines de semana con muchas personas, aglomeraciones vehiculares y de personas...queremos que las personas se informen ingresando a la página www.conaf.cl para ver los horarios de apertura y cierre de los distintos parques que debido a los cambios en el Plan Paso a Paso están abiertos incluso en cuarentena, pero eso no quiere decir que bajemos los brazos sino que tenemos que ser aún más responsables con todas las medidas sanitarias y especialmente con el autocuidado”.
Por su parte, el director regional de Conaf, Julio Figueroa, hizo una invitación a visitar los 13 parques nacionales existentes en La Araucanía, pero siempre cumpliendo con los protocolos establecidos.
“Informarles a la ciudadanía y a los visitantes que concurren habitualmente a las áreas silvestres protegidas del Estado que todos los parques, reservas y monumentos se encuentran abiertos con las modificaciones del Plan Paso a Paso… ", expresó.
"...cada unidad tiene una capacidad de acogida limitada y eso está dado por los caminos existentes, la infraestructura básica, los estacionamientos y el personal de guardaparques...es por eso que informamos a los visitantes que cada vez que ingresen a un área silvestre protegida se informen con nuestro guardaparque en la caseta de control para ver si la capacidad de acogida está completa antes de ingresar a la unidad”, sostuvo.
De igual modo, Figueroa llamó a los visitantes a la responsabilidad y a que disfruten y protejan estos ecosistemas.
Fiscalizaciones
Ricardo Hidalgo, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pucón, dijo que existen fiscalizaciones en el acceso al volcán Villarrica, las cuales se mantendrán para respetar las medidas establecidas en los protocolos de la autoridad sanitaria.
“Hace ya varias semanas, sobre todo durante las vacaciones de invierno hemos tenido un alto flujo de visitantes al volcán Villarrica, hemos generado fiscalizaciones con respecto a estos flujos y hacemos el llamado a que los turistas y comunidad tomen las precauciones correspondientes sobre todo en el desplazamiento por el camino, ya que hay mucha aglomeración y esperamos que todos cumplan con las medidas establecidas por las autoridades”, enfatizó.
Mientras que Rodrigo Escobar, representante de los Guías de Montaña de Pucón manifestó: “La verdad es que trabajamos bastante para la reapertura del volcán Villarrica, la de los parques nacionales con autoridades nacionales así es que nos gustaría que todos disfrutaran de esto y que se mantenga en el tiempo".
"Así es que el llamado es a la prudencia, al cuidado y que disfruten todo esto para que esto siga avanzando a fase cuatro y no volvamos a bajar a cuarentena", aseveró.
Por último, cabe precisar que para acceder en cuarentena o en transición (fines de semana y festivo), los visitantes deberán presentar su pase de movilidad, el permiso de desplazamiento o hacer uso del horario de Elije Vivir Sano.
Además, los espacios de uso público (zonas de picnic, baños, centros de visitantes, otros) tendrán una capacidad restringida según el espacio para resguardar el distanciamiento físico.
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.