De lo contrario, según la entidad gremial, se dará espacio a las guerrillas armadas que son responsables del robo de madera y la explotación ilegal del bosque nativo al interior de estos mismos parques.
Por Eugenio Benavente, Presidente Ruta Escénica Lagos & Volcanes.
Para acceder a las áreas protegidas se debe portar pase de movilidad y permiso de desplazamiento, mantener el distanciamiento físico de 1 metro mínimo y usar mascarilla.
Para acceder a los recintos estando en Cuarentena o Transición, los visitantes deberán presentar su pase de movilidad.
Personal de Conaf fue alertado de la presencia de civiles en el área silvestre protegida, quienes estaban prendiendo fuego en el sitio para realizar un asado. Los hombres fueron expulsados de manera inmediata.
A través del sitio oficial www.araucaniaeclipse.com se podrá encontrar la plataforma de inscripción. Solo se permitirá una reserva por persona con su rut. Debido a la pandemia, esta plataforma se basará en los aforos disponible.
El cuerpo de Guardaparques de Chiles, fue creado oficialmente en el año 1999 y es integrado en la actualidad por cerca de 500 funcionarios. Todos ellos se desempeñan en los lugares más extremos de Chile desde el norte hasta la austral Patagonia del país.
Además otras 3 áreas protegidas aumentarán la capacidad de visitantes, como son el parque nacional Conguillío y Villarrica y la Reserva Nacional Malalcahuello. La decisión fue tomada luego de que se evaluara el comportamiento de los visitantes en las zonas y para promover el turismo en La Araucanía.
El titular del agro encabezó la reapertura de cuatro parques y reservas nacionales de la región de La Araucanía y anunció que antes de fin de año debieran estar a disposición de los visitantes todos las Áreas Silvestres Protegidas del país.
Gran parte de los atractivos del Parque se encuentran sobre los mil metros y la única forma de llegar a ellos es con una buena caminata, para ello existen tres senderos de excursión: Pampas de Quinchol, Ñirrico y Tres Lagos.