Apoderados exigen que se revoque la calidad de sostenedor a la Corporación Educacional El Bosque
Denuncian que sobrepasa la cantidad de sentencias que puede tener el liceo Camilo Henriquez de Temuco. Parte de los alumnos del establecimiento llevan 5 meses sin todas sus clases debido a la huelga de sus profesores.
El sábado 7 de agosto de 2021 parte de los apoderados del liceo Camilo Henríquez realizaron una manifestación, marchando por la Avenida Alemania hasta el Portal Temuco, la cual fue cubierta y trasmitida en vivo por AraucaniaDiario.
"Estamos hoy aquí, Apoderad@s Organizad@s, para manifestar colectivamente nuestra decepción, tristeza e indignación ante la vulneración al derecho de pleno acceso a educación de más de 2.000 alumnos durante casi cinco meses, debido a la arrogancia, ambición y tozudez de una Corporación que se niega a reconocer las justas demandas del sindicato de trabajadores, no considerando el daño a toda una comunidad de alumnos y apoderados", señalaron los apoderados en la manifestación.
"Exigimos se revoque la calidad de sostenedor de la Corporación Educacional El Bosque, en atención a las más de 100 causas judiciales por tutela laboral y prácticas antisindicales, además de sobrepasar el número de sentencias exigidas por ley para mantener esta calidad, considerándose además las últimas sentencias en las cuales se demuestra la falta de voluntad e idoneidad para dirigir una institución educativa que es emblemática a nivel regional y nacional", manifestaron.
"Por ello, hacemos un llamado a toda la ciudadanía, a apoyar acciones de reivindicación que se convoquen, a fin de seguir luchando unidos para que nuestros hijos retornen a clases, para que la Educación no sea un bien de mercado y los derechos laborales de quienes lo ejercen, sean reconocidos y no pisoteados", agregaron.
Son diversas las iniciativas que este grupo de apoderados ha realizado para visibilizar y solucionar la problemática que mantiene sin clases normales a más de 2000 alumnos, entre las cuales se encuentran acciones judiciales como la interposición de dos Recursos de Protección y una Demanda Colectiva en contra de la Corporación Educacional El Bosque, además de denuncias y solicitudes formales a Superintendencia de Educación, Comisión de Educación, Palacio de Gobierno, Defensoría de la niñez y Contraloría General de la República, con el objetivo de que se concreten estrategias tendientes a restituir el derecho a educación y derechos laborales, como lo es la designación de un administrador provisional, revocación de la calidad de sostenedor a la Corporación Educacional El Bosque y/o legislación respecto de las Normas excepcionales por contexto de Pandemia en la Ley de Subvenciones.
Te puede interesar
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.