Con anunció de reestructuración finaliza paro del Servicio Local de Educación
Subsecretaría se comprometió a nombrar Director Ejecutivo dentro del mes de abril. Diputado Andrés Molina y senador Felipe Kast intercedieron para lograr acuerdo y compromisos desde el Mineduc. Se Restructurará el Servicio local de Educación Pública para cumplir con las demandas de profesores, paradocentes y comunidad educativa en general.
Tras paro, marchas y reuniones, ayer los colegios del Servicio Local de Educación volvieron a clases, aunque atentos a que se cumplan los compromisos adquiridos y se realicen las reestructuraciones prometidas. Es que fueron semanas en que los docentes y asistentes de la educación se movilizaron para exigir la mejora en sus escuelas, luego que las adquiriera el Servicio Local de Educación y que los resultados no fueran los esperados.
Por lo mismo es que ayer decidieron volver a clases luego que les anunciarán una reestructuración del servicio por parte de las autoridades de educación y respaldados por los parlamentarios, quienes en conjunto trabajaron para conseguir compromisos que deberían cumplirse en las próximas semanas
Compromisos
Según contó Jeimi Riffo, dirigente de los docentes y asistentes de la educación en Carahue decidieron volver a clases producto de los compromisos adquiridos por el subsecretario de Educación y donde les aseguraron que el proceso de reestructuración del servicio estaría en marcha lo antes posible, para que así se cumpla con sus demandas por sueldos, mejores establecimientos y más recursos.
"El lunes tuvimos una reunión en Santiago con el subsecretario de Educación, nosotros como dirigentes, el senador Felipe Kast y el diputado Andrés Molina (Evópoli). Expusimos nuestros temas y nos dieron a conocer soluciones a corto, mediano y largo plazo. El Gobierno se comprometió a ver la realidad financiera y a nombrar al director ejecutivo a fines de abril, con ello esperamos que trabaje con personas competentes, con un plan de trabajo, que se haga una auditoria y se busquen responsabilidades administrativas", dijo la dirigenta.
Contó que si bien bajaron el paro estarán atentas a los cambios y esperan que el Gobierno tome este servicio y lo mejore.
Al respecto, el diputado Andrés Molina, aseguró que el compromiso es justamente generar un mejor nexo entre los docentes y el servicio.
"Debemos ponernos a trabajar porque debería venir el nombramiento del nuevo director, además ya se cambió al encargado de finanzas y con ello vamos avanzando. Este es un verdadero TranSantiago, en un servicio donde se pusieron verdaderos operadores políticos para administrar este tremendo buque y no lo supieron hacer", dijo Molina.
Te puede interesar
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
Diputado Becker propone apoyo del Ejército en carreteras durante febrero en la región
El parlamentario solicitó la medida durante la votación del Estado de Excepción en el Congreso, a raíz de los fatales accidentes en la región durante enero de este año.
Renovación Nacional lidera la carrera senatorial de este año
La encuesta CEST reveló que Miguel Mellado y Miguel Becker podrían resultar electos, seguidos de Carmen Gloria Aravena (Republicanos), Francisco Huenchumilla (DC) y Andrés Jouannet (Amarillos) o Ricardo Celis (Independiente).
Comisionado presidencial interpela a otro miembro de la comisión a través de redes sociales
Sebastián Naveillán publicó un video criticando al senador por La Araucanía Francisco Huenchumilla, rompiendo así un pacto mutuo de respeto al interior de la instancia presidencial.
Senadora Aravena rechaza la Reforma de Pensiones: “Es un verdadero manotazo al bolsillo de los trabajadores”
La parlamentaria la considera perjudicial para los ahorros individuales, que genera incertidumbre laboral y que es fiscalmente insostenible.
Senadores Rojo Edwards y María José Gatica votan en contra de Reforma de Pensiones
El ex parlamentario de La Araucanía y la senadora de Los Ríos negaron su apoyo a la polémica reforma presentada por el Gobierno y que apoya Chile Vamos.