Empresarios de Nahuelbuta y Costa Araucanía destacan apertura de sus comunas para el turismo

Como un gran impulso y una nueva oportunidad para el relanzamiento del turismo regional calificó Patricio Pincheira, presidente del Directorio del Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta y Costa Araucanía, el actual estado sanitario de las comunas que integran ambos destinos.

Imagen referencial

Debido a que la fase 4 del plan paso a paso permite mayores libertades para los visitantes y empresas que proveen de servicios y productos para el turismo, el presidente del Directorio, lo calificó como muy beneficioso.

El PER Nahuelbuta y Costa Araucanía es financiado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y en su gobernanza participan empresarios del turismo de Angol, Los Sauces, Lumaco, Purén, Carahue, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

La fase cuatro además, permite el desplazamiento sin restricciones, para viajes interregionales sólo se debe contar con el pasaporte sanitario que se obtiene en c19.cl.

Atención y aforos

Los aforos en comercio y atención presencial a público (en lugares abiertos y cerrados) permiten un aforo total de asistentes que cumpla 1 persona cada 8m2 de superficie útil.

En el caso de restaurantes, cafés y fuentes de soda está permitido atender todos los días, diferenciando si es espacio cerrado o abierto y si los asistentes tienen su Pase de Movilidad.

En espacio cerrado se debe cumplir distancia de 2 metros entre mesas (asistentes con ubicación fija) o 2 metros entre máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad, pero sí requiere cumplir el estándar de ventilación.

En espacios abiertos o aire libre se debe cumplir distancia de 2 metros entre mesas o máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad.

En Áreas Silvestres Protegidas y Parques Urbanos, está permitido todos los días cumpliendo con un metro de distancia entre personas.

“Desde Nahuelbuta y Costa Araucanía estamos con los brazos abiertos esperando que nos vengan a conocer, nuestra naturaleza, nuestra cultura, gastronomía y nuestros buenos servicios para atender a los turistas”, recalcó Pincheira.

Reabren áreas silvestres en La Araucanía: En una semana se registraron más de 40 mil visitantes

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.