Hasta el 29 de octubre se podrá nominar a las Mujeres Líderes del 2021
Hasta el día 29 de octubre se extenderá el plazo para que las personas puedan postular a mujeres referentes regionales a través del formulario dispuesto en la web www.masmujereslideres.cl.
Este 6 de septiembre se inicia el proceso para nominar, por tercer año consecutivo, a 100 mujeres líderes de la región de La Araucanía y, para ello, la Corporación Más Mujeres Líderes junto al Diario El Austral y Corparaucanía invitan a la comunidad regional -a través de un formulario disponible en la web www.masmujereslideres.cl- a participar y proponer a mujeres que consideren destacadas en diferentes ámbitos de acción.
“Con este reconocimiento queremos generar espacios de visibilización de las mujeres de la región en ámbitos tan diversos como el trabajo comunitario y la ciencia, pasando por el emprendimiento, la agricultura, la educación, entre otros. Estamos trabajando en llegar a las 32 comunas de La Araucanía y queremos dar un énfasis especial a las mujeres que han liderado acciones sociales en contexto de pandemia”, indicó Daniela Nilo, directora ejecutiva de la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía
Cada nominación será evaluada por un jurado compuesto por representantes de Corparaucanía, del Diario Austral y de la Corporación Más Mujeres Líderes, quienes hacen un llamado a que las personas identifiquen a las mujeres referentes de su entorno y así sumarlas a las 200 ya reconocidas en las versiones 2019 y 2020.
“Nos sentimos plenamente satisfechos con los resultados de las dos primeras versiones y con muchas expectativas para la actual convocatoria. Este reconocimiento ha sido un impulso importante. En ese sentido, este año será particularmente interesante, ya que muchas mujeres han sido partícipes activas en los actuales cambios sociopolíticos e históricos del país. Hoy, por ejemplo, vemos a varias mujeres de nuestra región participar en la redacción de la nueva Constitución, otras tantas electas como concejalas y un grupo no menor aspirando a llegar al Congreso Nacional”, aseguró el director del Diario El Austral, Mauricio Rivas Alvear.
“Con esta convocatoria queremos visibilizar y reconocer la trayectoria de las mujeres de nuestra región, pero también hacer un llamado transversal y desafiar a más mujeres a que se sumen a la tarea de inspirar en sus entornos, a ser líderes, a ser ejemplos de voluntad, desarrollo e inspiración”, señaló Diego Benavente, director ejecutivo de Corparaucanía.
Hasta el día 29 de octubre se extenderá el plazo para que las personas puedan postular a mujeres referentes regionales a través del formulario dispuesto en www.masmujereslideres.cl para ello. Y finalmente, las seleccionadas, serán contactadas y convocadas a la ceremonia virtual de reconocimiento de la versión 2021.
Te puede interesar
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Un bombero queda con quemaduras en las vías aéreas en incendio forestal de Pitrufquén
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
Sernapesca presentó denuncia en Fiscalía por maltrato de lobo marino en Carahue
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por los cortes de Agosto de 2024
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.