Senador Huenchumilla solicita a Jean Pierre Matus “aclarar” su relación con el Ejército

El parlamentario recalcó que no están en duda las condiciones académicas del abogado, pero le solicitó explicitar su relación con la DINE del Ejército.

Senador Francisco Huenchumilla

“Le reconozco todas sus condiciones académicas, porque he tenido oportunidad de ver sus libros, los tengo (…) y he leído y escuchado sus presentaciones. Eso está fuera de duda”. Con esta aclaración el senador Francisco Huenchumilla introdujo, en comisión de Constitución, sus dudas y cuestionamientos políticos a Jean Pierre Matus, académico y abogado propuesto por Ejecutivo para integrar la Corte Suprema.

Matus ha sido cuestionado por la opinión pública por algunas gestiones para la compra de software en la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE), y por la aplicación de medias prescripciones, en algunos casos, que realizó en favor de condenados en juicios por delitos de lesa humanidad.

“Cuando usted hace gestiones para la DINE...que exceden a lo que hace normalmente un abogado (…) la pregunta es, si una persona que ha participado en una institución como ésta, donde tenemos tantos cuestionamientos, y sobre todo gestiones en DINE, está en condiciones de tener la confianza del Senado para integrar la Corte Suprema”, cuestionó el parlamentario.

Prescripciones

Además, el parlamentario solicitó al académico, dar explicaciones sobre su actuar en casos de derechos humanos, aplicando el artículo 103 sobre medias prescripciones del Código Penal, y según han cuestionado diversas organizaciones de derechos humanos. 

El concepto de media prescripción, en la legislación chilena, significa que se aplica la prescripción de la acción penal y de la pena, cuando ha transcurrido la mitad del plazo de la misma.

“El Ejército de Chile no es cualquier cliente (…) como toda institución tiene sus luces y sus sombras. Y aquí hay sombras, en el tratamiento de los derechos humanos, en un periodo lamentable para Chile”, señaló Huenchumilla.

Propósitos

El parlamentario insistió en las credenciales académicas del abogado Matus, pero justificó ante el postulante su acción de cuestionamiento.

“…cuando las mayorías y las minorías en la sala, su composición, y los abogados integrantes están cambiando, muchas veces cambia la jurisprudencia por eso. Usted mismo reconoce que hay un elemento político en la conformación de las salas de la corte, que muchas veces cambia la jurisprudencia”, apuntó.

El parlamentario aseguró que siempre ha sostenido que la Corte Suprema, tiene que reflejar en cierta medida las "diferencias intelectuales y visiones de la vida que se tienen, para responder a las necesidades de la sociedad".

“Además, tiene que tener un nivel de confianza, de tal manera que la ciudadanía sienta que estamos haciendo un nombramiento justo, para que ese tribunal se legitime frente a la sociedad. Y nos pase lo que hoy día nos sucede con el TC, que está totalmente deslegitimado”, recalcó.

Hacia el final de la sesión de Comisión quedaron pendientes otras consultas al académico Jean Pierre Matus, por lo que las rondas de preguntas, y la votación sobre su postulación, serán resueltas en sesiones sucesivas.

IFE universal: el estado en apoyo de las personas

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.