Constituyentes de La Araucanía apoyan renuncia de "Pelao Vade" tras mentir sobre diagnóstico

Luego de haber estado en licencia y en medio de una investigación que lleva a cabo la Fiscalía, el constituyente aseguró no volver a participar en "ninguna decisión de la convención" y sostiene "no haber cometido ningún delito".

Rodrigo Rojas Vade

Una impactante declaración fue la que mediante un video en sus redes sociales, realizó el constituyente Rodrigo Rojas Vade. Aseguró no tener cáncer, enfermedad que había dicho estar sufriendo hace unos años. Durante su campaña política, previo a las elecciones, marchaba para exigir una salud digna, "asegurando que debía pagar las quimioterapias". 

Días posteriores a su declaración, fue que se generó una nueva polémica en la convención, lo cual ha generado diversas reacciones entre los convencionales. Algunos de ellos, exigían la renuncia de Rojas. Mientras que otros, aseguraban no era de gravedad y no debía dejar el cargo. 

"He cometido errores muy graves, pero ningún delito, mi enfermedad es real y el dinero que recibí en una actividad solidaria fueron destinados a solventar deudas adquiridas por mis problemas médicos”, señaló al aclarar que padece de otras enfermedades.

Sin embargo, la mañana de ayer lunes y tras haber estado en licencia, el ex integrante de la Lista del Pueblo, confirmó mediante sus redes sociales, su renuncia a la convención, asegurando que no volverá a participar de ninguna decisión que se efectúe en el órgano. 

Renuncia que sería simbólica, puesto que el motivo por el cual un constituyente puede renunciar a su cargo, sería por el mismo artículo 51 de la CPR (al igual que los diputados), es decir, no existiría posibilidad de renuncia a menos que sea por motivos expresados dicho artículo.

“No trabajaré en la Convención ... porque la nueva Constitución debe reflejar un país digno, donde quienes cometen errores, los reconocen y asumen las consecuencias", manifestó Rojas.

Diagnostico

Sífilis, trombocitopenia inmunitaria y enfermedad de Behcet sería el real diagnostico de Rojas Vade. Esto, según lo informó su abogado, Tomás Ramírez, días posteriores de su declaración; quien además, lo acompañó a declarar a la PDI en calidad de imputado tras haber mentido sobre su diagnóstico.

Asimismo, agregó que a causa de sus enfermedades, ha debido estar "hospitalizado y bajo diferentes tratamientos médicos en los últimos 8 años, lo que le ha llevado a realizar grandes gastos médicos". Aseguró también, no debiera ser perseguido penalmente. 

Reacciones

Por su parte, los convencionales de La Araucanía, Ruth Hurtado y Eduardo Cretton, se manifestaron a favor de su renuncia, puesto que según dijeron, el proceso constituyente debe poseer credibilidad.

"Pese a ser una renuncia simbólica, sería muy grave que la mesa la aceptara por ser inconstitucional, por más necesaria que sea para la legitimidad y credibilidad del proceso", manifestó Hurtado. 

Mientras que Eduardo Cretton, aseguró que "intentar reemplazarlo por un compañero de lista, significaría seguir perpetuando el fraude electoral que se cometió”.

“... reemplazarlo va completamente en contra de lo que señala la constitución vigente, que hace que a los convencionales se nos aplique el artículo 51, el cual señala que en el caso de vacancia de los independientes no habrá mecanismo de reemplazo”, indicó.

Cabe mencionar que la mesa directiva, integrada por la presidenta de convención, Elisa Loncón y el vicepresidente Jaime Bassa presentaron una denuncia ante el Ministerio Público para indagar un presunto delito de perjurio en caso Rojas Vade.

Elisa Loncón entre las 100 personas más influyentes del mundo

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.