Diputada Parra y aprobación despenalización del aborto “Mi voto ... es pensando en todas las mujeres”
La parlamentaria del PPD votó a favor de la moción argumentando que, pese a ser contraria al aborto “su voto va a incidir en las posibilidades de otras personas para actuar en base a sus convicciones, asegurando que no tiene derecho alguno al intentar imponerles a las suyas”.
Tras ingresar en agosto de 2018, la Cámara de Diputados votó este martes, la idea de legislar el proyecto que modifica el Código Penal y despenaliza la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas de gestación.
La iniciativa fue aprobada por la mayoría de los parlamentarios presentes, recibiendo 75 votos a favor, 68 en contra y dos abstenciones.
Una de las diputadas que votó a favor fue Andrea Parra, quien en su intervención comenzó señalando: “Soy mujer, creyente y enfermera". Aseguró que a pesar de ser contraria al aborto, nunca haberlo realizado, y no recomendarlo, no puede imponerlo a las demás.
"La verdad es que, yo al menos no puedo separar mis creencias de mis decisiones personales, pero soy legisladora y esta no es una decisión privada, mi voto va a incidir en las posibilidades de otras personas para actuar en base a sus convicciones y no tengo derecho alguno a intentar imponerles las mías”, señaló.
Cabe señalar que, el proyecto que fue votado en general, ahora continuará su tramitación en particular en la Comisión de la Mujer y Equidad de Género.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.