Se mantiene paro de camioneros y rutas continúan bloqueadas
Por más de tres horas se extendió la reunión entre los trabajadores forestales y el Ministro del Interior. Finalizado él encuentro, los transportistas no quisieron emitir comentarios, lo que daría cuenta que no hubo punto de encuentro entre ambas partes.
Hasta el Palacio de La Moneda llegaron diferentes representantes de trabajadores forestales y conductores de camiones, los que se mantienen en paro desde el pasado lunes, exigiendo mayor seguridad en la ruta 5-Sur ante el aumento de hechos violentos, especialmente a los transportistas, quienes han perdido sus fuentes de trabajo, a medida que son atacados y sus vehículos quemados.
La intensa jornada, que se extendió por más de tres horas, no habría dado una luz verde para terminar con la movilización, ya que los conductores no quisieron emitir ningún comentario finalizado el encuentro con el Ministro, Rodrigo Delgado. Lo anterior, implicaría que la movilización se mantendría hasta que se llegue a un acuerdo con el Gobierno.
Tras esto y desde pasada la media noche de este jueves, la ruta 5-Sur a la altura de Collipulli fue totalmente bloqueada y los manifestantes aseguraron “radicalizar la movilización”, si no se les otorga mayor seguridad en un corto plazo.
Acuerdo 2020
Cabe mencionar que algo similar ya había ocurrido en el año 2020, pues habría un acuerdo entre el gobierno y los camioneros, en donde se les otorgarían dentro de varias medidas, vigilancia en la ruta, sistema de peajes con free-flow, y áreas de descanso; siendo esta última la única efectuada hasta la fecha.
Recordemos que ayer, más de 50 camiones con combustible se adhirieron a esta movilización voluntariamente, generando el temor de los ciudadanos de La Araucanía por un eventual desabastecimiento, lo que ha provocado pequeñas aglomeraciones en los servicentros de la región.
Te puede interesar
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.