Tras publicarse en el Diario Oficial comienza a regir el Estado de Emergencia en La Araucanía

El documento confirmó los nombres de los Jefes de Defensa para las regiones de La Araucanía y el Bío Bío, el Contralmirante Jorge Parga y el general del Ejército, Lionel Curti. La medida ha generado diversas reacciones en los actores políticos de la región y los "grupos armados" han asegurado que se defenderán de la presencia militar en "sus tierras", aunque han continuado sus ofensivas incendiarias.

Fue este martes que el Presidente Sebastián Piñera, en compañía del Ministro del Interior Rodrigo Delgado y del Subsecretario de interior Juan Francisco Galli, confirmó el decreto que establece Estado de Excepción en La Región de La Araucanía y del Biobío, tras los últimos hechos de violencia registrados en la zona.

Sin embargo, a tan solo horas de haberse comunicado la medida, se registraron dos ataques incendiarios en las regiones de La Araucanía y el Biobío, en donde resultaron quemados a lo menos 10 maquinarias y los trabajadores habrían sido amenazados, efectuando "disparos" los encapuchados.

Inicia patrullaje

Y fue la tarde de este miércoles, tras estar en la Contraloría, que el decreto que establece el estado de Excepción Constitucional de Emergencia en las provincias de Biobío y Arauco, en la Región del Biobío, y en las provincias de Cautín y Malleco, en la Región de La Araucanía, fue publicado en el Diario Oficial, permitiendo así que las labores de las Fuerzas Armadas comiencen a regir en la zonas que se han visto más afectadas.

Cabe recordar que las funciones que podrán realizar los militares serán principalmente de apoyo a Carabineros y la Policía de Investigaciones en patrullaje, seguridad y transporte en las zonas donde se estaría "gravemente alterando el orden público".

En el documento también se señalaron las facultades que tendrán los Jefes de Defensa Nacional, tales como "autorizar la celebración de reuniones en lugares de uso público", controlar la entrada y salida de la zona declarada en estado de emergencia y el tránsito en ella y velar por el orden público, entre otras funciones. 

La medida estará vigente inicialmente por 15 días, pudiendo ser prorrogada por 15 días más en caso de encontrarlo necesario el mandatario, según lo establecido en la Constitución y Ley. 

Estado de Emergencia da sus primeros resultados: encapuchados abandonan la Reserva Nacional Malleco
Nuevos atentados se registran en La Araucanía y Bío Bío tras decretar estado de emergencia

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.