Ministro Prokurica en La Araucanía: “Las Fuerzas Armadas entregan protección a quienes sufren violencia”

El Titular de Defensa aseguró que los efectivos militares “están cumpliendo su misión con estricto apego a la legislación vigente”, y puntualizó: “el combate al terrorismo, el narcotráfico, a la violencia, tiene que ser una misión país, del Estado, donde todos los actores e instituciones tienen un rol que cumplir”.

El ministro de Defensa Nacional, Baldo Prokurica, visitó junto al subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, la Región de La Araucanía, donde realizó una serie de actividades al alero del decreto de Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, por grave alteración del Orden Público, que rige en la Región de La Araucanía, y también en las provincias de Biobío y Arauco.

Dicho decreto permite a las Fuerzas Armadas prestar apoyo logístico, tecnológico y de comunicaciones, patrullajes y transportes a Carabineros y la PDI en procedimientos que se desarrollen en las zonas declaradas en Estado de Emergencia.

Es por ello que el ministro Prokurica visitó un puesto de control de efectivos del Ejército y Carabineros en la Ruta CH 199, en la comuna de Freire, donde compartió con los uniformados y conoció la importante labor de seguridad que realizan en beneficio de la comunidad. 

En la actividad estuvo acompañado por el subsecretario Galli, el Delegado Presidencial para la Macro Zona Sur, Pablo Urquízar, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Javier Iturriaga, y el jefe de la Defensa en la Zona de Emergencia para las provincias de Malleco y Cautín, general Lionel Curti.

Control Ejercito Araucania - fotografia referencialGeneral de Brigada asumirá como jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía

Posteriormente, el Titular de Defensa se trasladó al destacamento del Ejército “Tucapel”, en Temuco, instalación en que sostuvo diversas reuniones de trabajo con autoridades militares, policiales y civiles de la Región de La Araucanía.

Funciones

En la visita se abordaron las diferentes tareas realizadas durante el estado de excepción por parte de la Jefatura de la Defensa Nacional en La Araucanía, así como la planificación y futuros operativos que buscan entregar mayor seguridad a la población. 

“Las Fuerzas Armadas están integradas por hombres y mujeres que quieren paz ... Su misión, al alero del decreto de excepción constitucional, es muy clara: prestar toda la colaboración a las policías para entregar protección a quienes sufren la violencia, el narcotráfico y el crimen organizado ...", afirmó el ministro Baldo Prokurica.

Mientras que el subsecretario Galli afirmó que la visita a La Araucanía es para hacer una revisión de lo que han sido los primeros siete días de aplicación del estado de excepción constitucional, de la coordinación que se ha desarrollado entre las Fuerzas Armadas y las fuerzas policiales para cumplir el objetivo de dar apoyo logístico, tecnología y vigilancia a las policías.

"Ello ha permitido un despliegue a lo largo de todo el territorio de la Macro Zona Sur con la detención de personas que tenían órdenes de detención pendiente, y frustrar la comisión de delitos asociados al narcotráfico y el crimen organizado”, comentó.

A su vez, Prokurica agregó que “el combate al terrorismo y a la violencia, tiene que ser una Misión País, del Estado, donde todos los actores e instituciones tienen un rol que cumplir.

"Las policías están en primera línea, las FF.AA. colaboran, pero también están el Poder Judicial, el Congreso, la Fiscalía y la sociedad civil en su conjunto. Todos deben combatir la violencia”, dijo.

Finalmente, el general Curti señaló que el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas en conjunto con Carabineros y la PDI es las 24 horas del día durante toda la semana. 

Nuevos ataques incendiarios en La Araucanía dejan dos viviendas totalmente destruidas

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.