Diputado Celis renuncia al PPD y pide que se detenga tramitación de ley que le permitiría postular
El parlamentario confirmó que no buscará la reelección para este 21 de noviembre "bajo esas condiciones".
Gran sorpresa causó la noticia que entregó el diputado de La Araucanía Ricardo Celis (PPD), desde Valparaíso ayer, ya que confirmó su renuncia al Partido por la Democracia, tras haber quedado fuera de las elecciones, luego de no haber "presentado la documentación requerida para la inscripción de su candidatura" de manera oportuna.
AsImismo, aseguró que sus razones son principalmente por una desconfianza y "falta de compromiso" con su (ex) partido, pues lo responsabilizó de lo ocurrido con su inscripción." ... este hecho ha determinado que tome la decisión de renunciar a mi partido, donde he militado durante largo tiempo ...", dijo.
Según señaló en un comunicado público, Celis ya le habría solicitado al Presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, no poner tramitación a la denominada "Ley Celis", puesto que aseguró no buscará la reelección "bajo esas condiciones".
"Un proyecto mal llamado "Ley Celis" que no me representa, que no he impulsado, que no he tenido ninguna participación", confirmó.
De todas formas, el parlamentario aseguró que seguirá trabajando en "su territorio" pero de forma independiente, pues señaló: "ya ha habido dialogo con la mesa directiva del PPD pero eventualmente no habrían admitido responsabilidad en los hechos".
"Lamentablemente, hasta el momento esta situación sigue sin clarificarse, no se sabe con certeza que fue lo qué pasó, y nadie ha asumido las responsabilidades correspondientes por esta situación, lo que demuestra una carente y cuestionable profesionalidad por parte del partido y su mesa directiva ...", se lee en la misiva.
"Ley Celis"
Luego de haber confirmado que el diputado no podría ir a la reelección, un grupo de parlamentarios gestionó rápidamente la cuestionada "Ley Celis" que permitiría que el diputado y otros 7 pre candidatos pudieran estar presentes en la papeleta del 21 de noviembre.
Y es que a pesar de que en un principio el parlamentario se mostraba a favor de la Ley, al momento de presentar su renuncia, aseguró: "no es más que un lavado de imagen y de manos por la absoluta incapacidad de la directiva del PPD y la incapacidad que habría tenido su conjunto, para resolver un problema del que son responsables".
Puedes revisar la declaración pública completa en este link. Renuncia PPD.pdf
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.