Con la trayectoria de la cineasta Joy Penroz se cerrará la exitosa temporada de “Tesoros del Ñielol”

El ciclo de expresiones culturales finalizará hoy jueves a las 19:00 horas por el Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía.

Joy Penroz

La historia de la destacada cineasta local Joy Penroz cerrará el último episodio de los ciclos culturales denominados “Tesoros del Ñielol”, actividad que se transmitirá este jueves 4 de noviembre a las 19:00 horas, con la emisión titulada “Cine con Identidad Territorial”, transmitido por el Pabellón Araucanía y que contará la importante trayectoria de la profesional, directora y productora que creció en las montañas de La Araucanía y que, viviendo en territorio mapuche, aprendió y decidió contar historias sobre los pueblos indígenas del mundo.

Este último capítulo del ciclo de mediaciones artísticas se disfrutará este jueves con el fin de reactivar el sector cultural y con especial reconocimiento a la labor de los profesionales de las artes visuales.

El trabajo colaborativo de la Seremi de las Culturas y de la Corporación de Desarrollo Araucanía permite abrir espacios de participación y divulgación de cultura en la región a través del Pabellón Araucanía, instancias que permiten conocer el arte y los artistas destacados de la región. 

Broche final

Para la protagonista del último capítulo, la instancia será ideal para mostrar su trabajo y las proyecciones de este, entendiendo el difícil escenario derivado de la pandemia.

“Se complicó demasiado llevar una producción en medio de esta pandemia y más de manera internacional...No es imposible, se puede hacer, pero fue muy complejo. Nuestras locaciones no son fáciles de acceder”, explicó la profesional.

Penroz está dedicada en la actualidad en la realización de un documental denominado “Los Niños del Agua”, seis capítulos de 26 minutos y que se transmitirá en Colombia y Chile, destacando los territorios y donde se refleja la cultura del agua bajo la mirada de los pequeños y pequeñas.

 “Tesoros del Ñielol” fue mediado por Vasti Michel y Christopher Villalobos, quienes plasman y consagran un diálogo con los invitados culturales, además de la coordinación general a cargo de Juanjo Montecinos. La transmisión final se realizará a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía.

"El Viaje de Tomy” regresa con un imperdible capítulo ligado a la naturaleza

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.