Violencia en La Araucanía: Candidata Karin Mella llama a buscar solución con diálogo y respetando la Ley
La trabajadora social de Los Sauces se refirió a la muerte de un comunero mapuche en Cañete y pidió que el acompañamiento de las Fuerzas Armadas continúe en la región. Hizo un llamado a votar en la consulta ciudadana que se realizará el 5, 6 y 7 de noviembre.
"Yo no sé si lo que buscan finalmente es que muera gente para luego tener mártires, pero nadie en Chile está por sobre la Ley y si alguien se enfrenta a Carabineros o a la PDI, sabe que puede salir perjudicado. Yo lamento el fallecimiento de una persona en Cañete, pero nadie está por sobre la autoridad", dijo la candidata a diputada por el distrito 22, Karin Mella, quien se refirió así a lo sucedido ayer en la Macrozona Sur.
"Todos entendemos que el pueblo mapuche tiene legítimas demandas, pero por más justificadas que sean, nadie puede romper la Ley en nuestro país. Esa es la base para sentarse a conversar y buscar solución al conflicto que vivimos en La Araucanía desde hace tantos años", agregó la candidata oriunda de Los Sauces.
"Y esto aplica para todos por igual. No nos andemos quejando después de que Carabineros no hace nada cuando algo nos afecta a nosotros, si todo el tiempo los andan tratando mal. Carabineros realiza una gran labor, incluso en las comunidades, así que el camino es respetar la Ley y buscar soluciones a través del diálogo", puntualizó Karin Mella.
Para la trabajadora social de profesión, es muy lamentable lo que sucedió ayer y es de esperar que se investigue las circunstancias en que falleció un comunero mapuche en Cañete, pero se debe partir confiando en las instituciones como Carabineros o las Fuerzas Armadas. "Yo lamento lo que sucedió ayer en Cañete, lo siento mucho además por su familia, sus padres y sus hermanos, pero nadie puede andar enfrentándose a Carabineros. Hay que esperar que se investigue lo que pasó, pero sin buscar más enfrentamientos o conflictos", manifestó Mella.
Consulta ciudadana
En relación a la permanencia de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur, la candidata señaló que ha sido algo positivo y que la gente hoy anda con más tranquilidad por los caminos de la zona, especialmente en los caminos rurales.
"Ha sido algo positivo tener a los militares ayudando a carabineros y a la PDI, es de esperar que se mantengan y que el Congreso vote a favor de permitir que sigan colaborando a dar seguridad y tranquilidad a las familias de Malleco y de Cautín", dijo Karin Mella.
Finalmente, la candidata a diputada hizo un llamado a votar en la consulta ciudadana que se realizará entre los días 5, 6 y 7 de noviembre a través de la plataforma www.consultaaraucania.cl y dar una opinión para que sea considerada por el Congreso al momento de votar.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.