Con el voto en contra de Quintana y Huenchumilla el Senado aprueba extender Estado de Emergencia

Luego de que la Cámara de Diputados y Diputadas aprobara la petición presentada por el Presidente Sebastián Piñera, la cámara alta también aprobó la solicitud y las Fuerzas Armadas podrán permanecer 15 días más en la región.

Militares en Temuco

Con la intervención del Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, la tarde de este martes y tras ser aprobada por los diputados y diputadas, se inicio en el Senado la discusión para definir la posible extensión del estado de emergencia que rige en La Araucanía y el Biobío. 

"Muchas veces el poder judicial siente que no están las garantías para poder ejercer su trabajo ... porque están amenazadas ...", comentó Delgado. Además, hizo un llamado a los parlamentarios a no "justificar" la violencia. 

Cámara de Diputados 

Fue cerca de las 13:00 horas que la Cámara de Diputados y Diputadas confirmó la aprobación de extender por 15 días más, el decreto que permite que los militares realicen patrullajes en la macrozona sur, y especialmente en las zonas que se han visto más afectadas, en apoyo a Carabineros y a la PDI.

Con 76 votos a favor, 59 en contra y 7 abstenciones (una de la diputada de Malleco Andrea Parra), los parlamentarios de la cámara baja se inclinaron por mantener esta medida, la cual ha sido tema de debate entre los mismos legisladores, pues existen posturas divididas. 

Senado

Y tras su aprobación por los diputados, a eso de las 16:00 horas comenzó el mismo debate pero por parte de los senadores y senadoras, en donde se necesitaba mayoría simple para que la prórroga sea aprobada.

Y así fue. Los legisladores se inclinaron a favor de la medida con 21 votos a favor, confirmando de esta manera la mantención del estado de emergencia en las provincias de Malleco y Cautín en La Araucanía y en la Provincia de Arauco en la Región del Biobío. 

Paralelamente, se efectuó la votación del cuarto retiro de la Administradoras de Fondos de Pensiones, siendo rechazado este proyecto, pues no se alcanzó el quórum necesario en el Senado. El futuro del proyecto se analizará en una comisión mixta que integrará a Diputados (as) y Senadores (as).

Congreso prorroga la permanencia de las Fuerzas Armadas en La Araucanía
Candidata a diputada Karin Mella critica abstención de Andrea Parra para mantener Fuerzas Armadas

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.